Archivado en Noticias, Fusiones
Los consejos de administración deberán ratificar hoy el pacto
Caja España y Caja Duero presentarán hoy en sus consejos de administración el informe técnico con el contenido del acuerdo de la fusión y la distribución de las áreas para que sea ratificado.
Caja España y Caja Duero presentarán hoy en sus consejos de administración el informe técnico con el contenido del acuerdo de la fusión y la distribución de las áreas para que sea ratificado.
Un total de 18 de los 34 miembros de los dos consejos, más del 50%, presentan una fuerte vinculación política. En total, diez importantes cargos públicos del PP y ocho del PSOE tienen en su mano la primera concreción del proyecto impulsado hace dos años para fortalecer el músculo financiero regional; el peso de ambas formaciones debería ser suficiente, si los consejeros respetan la disciplina de partido, para sacar adelante esta fusión.
El mayor porcentaje de representación pública figura en Caja España, con un 58,8%, es decir, 10 de 17, que se reparten 5 el PP, 5 el PSOE y uno la UPL. De las filas populares figuran la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco, vicepresidenta primera de la entidad; el teniente alcalde de Ponferrada, Juan Elicio Fierro; el procurador Javier García Prieto, y el presidente de la Diputación de Zamora, Fernando Martínez Maíllo, entre otros. Por el PSOE está el alcalde leonés, Francisco Fernández, la jefa del gabinete del delegado del Gobierno, Olga Palacio, y diversos concejales en ayuntamientos.
En Caja Duero, el PP está representado por el ex delegado del Gobierno en Castilla y León, Isaías García Monge, vicepresidente primero de la entidad, entre otros, mientras que el PSOE sienta al alcalde de Soria, Carlos Martínez. La representación política alcanza el 45% en el consejo de Caja Duero.
Junto a ellos tendrán que tomar esta decisión cinco sindicalistas dos de Caja España y tres en Caja Duero y cuatro empresarios. El mundo de la Universidad aporta otros cuatro consejeros y completan la lista José Antonio Turrado (Caja España) y Vicente de la Peña (Caja Duero), ambos de Asaja, y un representante vecinal en Caja Duero.
La Crónica de León