Archivado en
Caja Duero y Caja España alcanzan un acuerdo de fusión del que resultará la octava caja del país
Caja España y Caja Duero alcanzaron ayer un acuerdo para la fusión de ambas entidades que dará lugar a la octava caja de España en número de activos -45.257,9 millones de euros- lo que, a juicio del presidente de Caja Duero, Julio Hermoso, supone el futuro y un salto de gigante para el sistema financiero de Castilla y León.
Caja España y Caja Duero alcanzaron ayer un acuerdo para la fusión de ambas entidades que dará lugar a la octava caja de España en número de activos -45.257,9 millones de euros- lo que, a juicio del presidente de Caja Duero, Julio Hermoso, supone el futuro y un salto de gigante para el sistema financiero de Castilla y León.
El acuerdo alcanzado por la comisión negociadora fue posible a media tarde de ayer, después de maratonianas reuniones que se han prolongado por espacio de más de 15 horas seis el domingo y más de nueve ayer- en el que la composición del organigrama directivo de la entidad y el reparto de funciones y sedes ha sido el eje del debate. Finalmente, León acogerá la Presidencia, Secretaría General, la sede social y los servicios jurídicos de la futura entidad fusionada, junto con algunas áreas como riesgos y recursos humanos, mientras que la Dirección General, la sede operativa y el control de la red comercial de la nueva entidad, así como la sede de la obra social estarán en Salamanca.
Los presidentes de Caja España y de Caja Duero, Santos Llamas y Julio Fermoso, informaron a última hora de la tarde al Banco de España del acuerdo positivo para la fusión de ambas entidades alcanzado por la comisión negociadora por el que se crea una de las cajas más potentes de España, según señaló Fermoso al término de la reunión. Hoy, los consejos de administración de ambas entidades, que han sido convocados a las diez de la mañana, deberán analizar y votar este acuerdo.
El presidente de Caja Duero quiso dejar claro que las reuniones no se han centrado tanto en defender parcelas de poder, sino en diseñar una funcionalidad y eficiencia para una nueva entidad que por volumen necesita mucha reflexión sobre cómo se debe apuntalar esa nueva empresa.
También negó que en el transcurso de la negociación se hayan abordado cuestiones de personas, aunque sí reconoció que se ha hecho sobre la gobernabilidad de la nueva entidad y la distribución de elementos de gestión, de los que serán informados hoy los consejos de administración, que deben recibir la información de manera importante, exquisita y detallada para, a continuación, reflejar el esquema de una nueva entidad muy potente, una de las ocho primeras cajas de España. Cabe destacar que la entidad resultante será la décima caja nacional en patrimonio neto con 2.493 millones de euros.
En este sentido, ambos mandatarios coincidieron en que más que el final de un proceso, ambas entidades inician ahora un camino que debe llevar a la aprobación de este acuerdo hoy por parte de los consejos de administración.
Préstamos al FROB
Asimismo, deberán preparar los trámites para solicitar préstamos del FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) por valor de 562 millones de euros, según el informe elaborado por la consultora KPMG. Una vez que los consejos de administración den el visto bueno definitivo, serán las asambleas quienes deberán ratificar definitivamente, si lo estiman oportuno, la fusión, una votación que no se producirá antes de abril o mayo, según explicó Llamas.
Fermoso utilizó un símil y señaló que la criatura todavía es frágil y quedan muchos hitos hasta el verano de 2010. Lo único que hacemos hoy es dar un paso más para trasladar a la sociedad, al Banco de España, al Ministerio de Economía y a la Junta, que se propone a los consejos un peldaño más, pero después del 6 de enero hay que rellenar nueva documentación. Para algunos se puede pensar que se está culminando algo, pero se está comenzando un proceso, recordó. Tras ratificar las palabras de Fermoso, Llamas agradeció el trabajo realizado por la Comisión en las últimas semanas. Gracias a ello, se ha obtenido un acuerdo que no perjudica a nadie, sin vencedores ni vencidos, es un acuerdo de una gran caja que depende como se mire será la sexta o séptima del país, expuso el leonés, quién se mostró orgulloso.
Heraldo de Soria