Archivado en
Caja Duero y Caja España sellan un acuerdo de fusión razonable
Objetivos prácticamente cumplidos. La entidad salmantina cede una pequeña parte de los servicios centrales y se asegura la Obra Social y la informátic
Las comisiones negociadoras de Caja Duero y Caja España materializaron ayer un preacuerdo para impulsar la fusión, tras las amenaza de inspección por parte del Banco de España, y con el objetivo inmediato de someter el pacto a la consideración de los miembros de los consejos de administración, que se reúnen a las 10.00 horas en una sesión de carácter extraordinario para aprobar el reparto, como reconocen en la entidad salmantina y desde León.
Las comisiones negociadoras de Caja Duero y Caja España materializaron ayer un preacuerdo para impulsar la fusión, tras las amenaza de inspección por parte del Banco de España, y con el objetivo inmediato de someter el pacto a la consideración de los miembros de los consejos de administración, que se reúnen a las 10.00 horas en una sesión de carácter extraordinario para aprobar el reparto, como reconocen en la entidad salmantina y desde León.
En virtud del acuerdo, la comisión negociadora ha defendido en gran parte los intereses del máximo órgano de gobierno de la entidad, que trasladó el mandato de conseguir para la capital los servicios centrales, la Obra Social y la informática de la futura caja.
En este sentido, Caja Duero consigue en el reparto de las áreas estratégicas la Dirección General Ejecutiva y Operativa, las divisiones de Negocio (que contempla la red comercial), Financiero (con la dirección general, aunque una parte irá a León), Planificación y control y Empresas Participadas, amén de los objetivos, como son el área de Informática y la Obra Social.
Por su parte, la capital de León albergará la Presidencia de la caja y la sede social, además de la Secretaría General y las áreas de Recursos Humanos, el Gabinete de integración y relación con el Banco de España, Riesgos, Financiera y Desarrollo Organizativo.
Una vez asignadas las principales áreas que vertebrerán el funcionamiento de la entidad resultante, cebe reseñar, como apuntan desde fuentes próximas a la negociación, que Caja Duero sólo ha cedido el departamento de Recursos Humanos, mientras que asegura la comisión ejecutiva de la entidad, que reunirá a los directivos periódicamente.
Cabe reseñar que las asambleas se celebrarán de manera alterna entre Salamanca y León.
Por otro lado, el consejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, participó de un almuerzo con los miembros de la comisión mixta en el Parador de Tordesillas, escenario del encuentro que se ha prolongado por espacio de dos días, tras comenzar el domingo por la tarde, continuar al día siguiente desde mediodía y finalizar al filo de las 22.00 horas tras redactar el documento con el contenido del pacto.
Mientras, desde los sindicatos advierten que aún resta alcanzar un acuerdo en la mesa de negociación del pacto laboral, constituida al segundo intento. En este sentido, el plan de negocio propone, según reconocen los sindicatos representados en las conversaciones (UGT, CCOO, Csica y UEA), cinco medidas para reestructurar el excedente de la plantilla, cifrado en 849 empleados, entre ellas, las prejubilaciones para empleados con 55 años cumplidos a 31 de diciembre de 2009 y una antigüedad mínima de diez años.
Tribuna de Salamanca