Archivado en

UPL teme que Valladolid acoja la sede de la Caja

Realizará un estudio para analizar la fusión

El presidente de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), Javier Chamorro, anunció ayer que su partido realizará un estudio en el que analizará el acuerdo de fusión entre Caja España y Caja Duero, en el que valorarán si León puede salir perjudicada con la operación. De ser así, advirtió de que no contarán con el “apoyo” de la formación ‘leonesista’, informó Ical.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

El presidente de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), Javier Chamorro, anunció ayer que su partido realizará un estudio en el que analizará el acuerdo de fusión entre Caja España y Caja Duero, en el que valorarán si León puede salir perjudicada con la operación. De ser así, advirtió de que no contarán con el “apoyo” de la formación ‘leonesista’, informó Ical.
“Me da miedo que la fuerza leonesa se reduzca tras la fusión y que León pueda perder lo que ha ganado”, tanto en la asamblea general como el futuro consejo de administración, afirmó Chamorro. El presidente de la UPL añadió que este estudio analizará “cómo se blindan de cara al futuro” los compromisos adquiridos en el acuerdo, como es el reparto de sedes.
Precisamente, los ‘leonesistas’ temen los efectos de la fusión a medio y largo plazo, pese a que el acuerdo inicial pueda ser “medianamente justo” con León, sobre todo, tras las elecciones municipales y autonómicas de 2011. En este sentido, desconfían del hecho de que la Junta de Castilla y León “intente alguna medida”, según Chamorro, para atender a las peticiones del alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, respecto a la ubicación de la sede de la futura caja en esa ciudad.
Caja Reino de León
Por otra parte, el colectivo Ciudadanos del Reino de León plateó ayer en un comunicado que el nombre comercial de la nueva entidad resultante de la fusión sea Caja Reino de León. Los representantes del leonesismo social argumental que las sedes y órganos de la nueva supercaja “se encontrarán en dos ciudades de la región hasta hace 26 años conocida coloquialmente como Reino de León (Salamanca y León), habiendo sido ambas ciudades parte del Reino de León durante más de 1.000 años”.
El colectivo añade que el origen de las entidades que dieron lugar a Caja Duero y Caja España “tienen o han tenido un pasado en el Reino de León. No sólo Salamanca, Zamora y León, sino también Palencia (durante siglos parte del Reino de León) o Valladolid (de fundación leonesa) maman un amplio pasado leonés. A la que le tocaría más de refilón este aspecto sería a Soria aunque ésta habría formado parte de la primitiva Castilla que era parte integrante del Reino de León”.
Ciudadanos del Reino de León agrega que si la nueva caja pretende ser la caja de ahorros referente de todo el Oeste peninsular “el nombre comercial que posea deberá ir acorde a algo que una a dichos territorios, tal y como lo haría Caja Reino de León,pues al Reino de León pertenecieron tanto Extremadura como Portugal, Galicia, Asturias, el norte de Huelva así como más al este Castilla”.
La Crónica de León

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es