Archivado en

La UPL recela de que dentro de dos años la sede de la caja sea Valladolid

os leonesistas temen que la pérdida de representantes leoneses en la futura asamblea revierta el actual reparto, en el que León será la sede social de

La unanimidad política leonesa para apoyar la fusión de Caja Duero y Caja España tiene un pero. Un recelo que suscribe la Unión del Pueblo Leonés (UPL), que adelanta que acometerá una campaña en contra del acuerdo si entiende que «León sale perjudicado» y que, «en el plazo medio, después de las próximas elecciones, cuando se constituya la nueva asamblea y consejo, se puede perder lo que se ha logrado»: la presidencia, la sede social, y los servicios centrales de Riesgos, Financiero, Gabinete de Integración y Relaciones con el Banco de España, Logística, Desarrollo Organizativo y la mitad de Informática y la Obra Social. «Veremos cómo se blindan de cara al futuro esos compromisos», manifestó cauto ayer el presidente del partido, Javier Chamorro.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

 La unanimidad política leonesa para apoyar la fusión de Caja Duero y Caja España tiene un pero. Un recelo que suscribe la Unión del Pueblo Leonés (UPL), que adelanta que acometerá una campaña en contra del acuerdo si entiende que «León sale perjudicado» y que, «en el plazo medio, después de las próximas elecciones, cuando se constituya la nueva asamblea y consejo, se puede perder lo que se ha logrado»: la presidencia, la sede social, y los servicios centrales de Riesgos, Financiero, Gabinete de Integración y Relaciones con el Banco de España, Logística, Desarrollo Organizativo y la mitad de Informática y la Obra Social. «Veremos cómo se blindan de cara al futuro esos compromisos», manifestó cauto ayer el presidente del partido, Javier Chamorro.

La formación leonesista desconfía de lo que denominó «la cara B del acuerdo». «Quizá, el acuerdo inicial, en principio, pueda ser medianamente justo con León pero nos preocupa el futuro, nos preocupa que a partir de la fusión en la asamblea los representantes leoneses van a ser una mínima parte y nos preocupa que en el medio plazo, nada más pasar las próximas elecciones, desde la Junta se intente alguna medida para hacer caso a lo que tanto reclama León de la Riva», alcalde de Valladolid, quien ha exigido que el centro de decisión de la nueva entidad se asiente en la capital castellana.

El temor se argumenta en que «la fuerza leonesa se reduce, puesto que habrá representantes de todas las provincias y en el consejo de administración también quedará reducida la parte de representantes leoneses». «En ese momento, León puede perder lo que haya ganado», citó el presidente de la UPL y vicealcalde de León, consciente de que para revertir la actual disposición de sedes sería necesario que se aprobase con el acuerdo de 4/5 partes de la asamblea, como quedará fijado en los estatutos, pero escamado ante los posibles movimientos de la Junta para conducir las decisiones desde Valladolid, más si cabe con el poder creciente que tendrán las direcciones autonómicas de PSOE y PP para marcar el voto de sus representantes.

La decisión final de la UPL, que será tomada después de que su «comisión permanente analice en profundidad el acuerdo», no tendría especial trascendencia en el caso de ser negativa dentro del consejo de administración, donde sólo cuenta con uno de los 17 miembros del consejo, Bernardo Fernández, quien el martes no asistió a la reunión del órgano rector que ratificó el acuerdo, aunque comunicó por teléfono su beneplácito al presidente, Santos Llamas. Más capacidad de incordio podría tener su actuación en la asamblea general que deberá ratificar, a finales de marzo o principios de abril el acuerdo definitivo, antes de que empiece a funcionar en junio la caja unificada, según las previsiones de los mandatarios de la entidad. Dentro de este órgano, 33 votos en contra serían suficientes para rechazar la fusión: PP y PSOE suman casi dos tercios de los 160 delegados, pero la labor de zapa más de media docena de leonesistas podría arremolinar a los independientes e incluso a sindicatos descontentos.
Diario de León

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es