Archivado en

Campo de concentración

Referido a nuestra Entidad, el título de este comunicado puede parecer desmesurado, y quizás lo sea. Pero es que cada día que pasa, algunos de nosotros pensamos que nuestra Entidad va adoptando la forma de un campo de concentración.


Este artículo se publicó originalmente en


pdf print pmail

Referido a nuestra Entidad, el título de este comunicado puede parecer desmesurado, y quizás lo sea. Pero es que cada día que pasa, algunos de nosotros pensamos que nuestra Entidad va adoptando la forma de un campo de concentración.

 

Por un lado, nos llegan voces sobre unas posibles actuaciones llevadas a cabo por auditoría, consistentes en el repaso de contratos de clientes, para comprobar la veracidad de las firmas en ellos registradas. Hasta aquí, todo normal. Sin embargo, estas mismas voces nos alertan de que estos contratos se están enseñando a los clientes para que reconozcan, o no, si las firmas registradas son suyas. Contratos firmados, algunos, hace meses o incluso años, y que a buen seguro no serán ni siquiera recordados por los propios interesados. ¿A qué viene ahora este exceso de celo? ¿A qué estas persecuciones y sospechas? ¿No será que le quieren buscar los tres pies al gato, para justificar posibles despidos?

 

Por otro lado, algunos compañeros y compañeras han sido regañados por guardar... ¡una chocolatina! en cajones de la empresa, e incluso alguien ha recibido una amonestación por su particular manera de vestir.

 

En Mataró, el Jefe de Zona, ha ido más allá, y ahora pide a su personal que, por escrito, le envíen su disponibilidad en horas y días para la Entidad, fuera de su horario laboral, claro. Este intento de convertir nuestra empresa en un campo de concentración, donde nos pasaremos “encarcelados” desde la salida del sol hasta muy entrada la noche, controlados en toda y cada una de nuestras actuaciones, responde a una política inadmisible que no sólo perturba nuestra intimidad, sino que supone una intolerable vulneración de nuestros derechos.

 

En cuanto al Jefe de Zona de Mataró, tendremos que recordarle que, en primer lugar, no entra dentro de sus prerrogativas como jefe exigir, ni verbalmente ni por escrito, a sus empleados y empleadas que le informen de nada que ataña a su vida privada, y mucho menos que le den cuente de aquello que tiene que ver con el goce de su tiempo libre. En segundo lugar, le tendremos que recordar que el horario que tenemos que dedicar a nuestra Entidad viene regulado por nuestro Convenio Colectivo, que tiene rango de norma legal, y por lo tanto el incumplimiento del mismo supone una trasgresión jurídica que puede comportar consecuencias de tipo judicial.

 

Estamos, pues, ante una clara trasgresión de nuestro Convenio Colectivo, así como ante una clara agresión contra la conciliación de la vida laboral y familiar. Por ello, nos hemos dirigido al Jefe de Recursos para pedirle que ordene a este Jefe de Zona que retire la orden y en caso de haber recibido ya alguna contestación por escrito de sus empleados i/o empleadas, las destruya.

 

Para finalizar, les queremos pedir a nuestros compañeros y compañeras que no contesten ni verbalmente ni por escrito este tipo de peticiones, por abusivas y porque atentan contra nuestra intimidad.

 

Y por último, le queremos decir a este Jefe de Zona y a otros como él, que no todo vale, que no puede ser que acepten como natural todo aquello que se les pida desde la Alta Dirección, no sea que al final, en vez de profesionales del negocio financiero, acaben convirtiéndose en guardianes de un campo de concentración.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es