Archivado en Noticias, Fusiones
PP y PSOE rechazan el boicot de Valladolid a la nueva caja
Soler afirma que recomendará a sus socios trabajar con otras entidades
Ayer fue un día de contrarréplicas en León sobre el tema que protagoniza las páginas de los periódicos durante los últimos meses, la fusión de Caja España y Caja Duero.
Ayer fue un día de contrarréplicas en León sobre el tema que protagoniza las páginas de los periódicos durante los últimos meses, la fusión de Caja España y Caja Duero.
En esta ocasión fueron los dos responsables del PP y el PSOE leonés, Isabel Carrasco y Francisco Fernández, respectivamente ambos también vicepresidentes de Caja España los que rechazaron frontalmente las declaraciones del presidente de la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE), Manuel Soler.
En las mismas, el presidente de los empresarios pucelanos afirmaba el pasado lunes que la nueva caja de Castilla y León resultante de la fusiónno será la caja de Valladolid y tendrá el mismo sentimiento que se podrá tener hacia La Caixa o Caja Madrid. En la misma línea, criticó el que la fusión se haya realizado bajo criterios territoriales y no económicos lo que, a su juicio, va a provocar que las cosas no vayan a funcionar de manera óptima por lo que probablemente los empresarios de Valladolid trabajarán con el Banco de Santander o La Caixa y esa será nuestra recomendación.
La última guinda de Soler fue asegurar que no caerá en el paletismo de decir a los empresarios en qué caja deben poner su dineroy equipararse de esta manera a gente de León y Salamanca.
En una entrevista realizada ayer en Radio León, Isabel Carrasco, no le pareció nada razonable el boicot de los empresarios vallisoletanos a la nueva caja fusionada.
Creo que es la primera vez en la historia que Valladolid protesta de algo que hemos hecho en León, lo que me parece bien porque parece que hemos invertido algo las tornas, apuntó. Añadiendo a continuación que la nueva caja no tiene que ser de ninguna provincia ya que eso sí que es una fórmula cuando menos pueblerina.
Para Carrasco, lo importante es hacer una gran entidad de la Comunidad como tienen otros territorios y no creo que la asociación de empresarios realicen esa recomendación. Apelando a la conciencia de los empresarios de todas las provincias para hacer lo que se hace en otras comunidades, velar por lo nuestro.
Por su parte, el alcalde de León y vicepresidente segundo de Caja España, Francisco Fernández, tildó ayer de absurda la postura mantenida por su homólogo vallisoletano y también por los empresarios después de que el proceso de fusión no plantee la instalación de ninguna sede a orillas del Pisuerga. Que digan que la entidad resultante de la fusión no va a ser su caja es tan absurdo como decir que porque en León no se fabriquen piezas para Renault los leoneses no tengamos que comprar sus coches, aseguró.
En todo caso, el también secretario provincial del PSOE se mostró comprensivo ante este tipo de declaraciones, ya que el lamento que se escucha ha dejado de ser el de León para ser el de Valladolid. Esto demuestra, según el regidor que León es una ciudad respetada y recibe lo que merece.
No obstante, Fernández mantiene su postura y asegura que antes o después la entidad resultante de la fusión entre Caja España y Caja Duero tendrá que emprender nuevos procesos de unión para formar una entidad que pueda competir claramente. En este sentido, explicó que se han dado los primeros pasos y defendió el acuerdo con Caja Duero como beneficioso para León. Para comprobarlo sólo hay que escuchar a Salamanca y a Valladolid, concluyó.
A este respecto, Carrasco rechazó, de momento, el inicio de procesos de fusión con cajas de fuera de la Comunidad ya que la propia Junta se ha mostrado contraria y tiene armas para poder impedirlo. Así, indicó, lo primeroes centrarnos en esta fusión y hacerlo bien para tener un instrumento financiero fuerte en la comunidad, un fin en el que hemos perdido bastantes años.
La Crónica de León