Archivado en Noticias, Negociacion Colectiva

Resumen de la situación laboral y sindical en Arsys

Balance 2007-2009

Suelen decir que en casa del herrero cuchillo de palo, si bien, sindicalmente estamos activos no se puede decir lo mismo de nuestras actualizaciones en la web de Comfia. Con este artículo queremos resumir estos dos años de trabajo desde que ganamos las últimas elecciones sindicales y esperamos tener más al día la página web.


Este artículo se publicó originalmente en ARSYS (CCOO en ARSYS) ,


pdf print pmail

Tras dos años en el Comité de Empresa, nos parece un buen momento para hacer balance de la situación laboral en Arsys desde el año 2007 hasta la actualidad y las propuestas que tenemos para los años siguientes.

 - CCOO gana las elecciones sindicales en Arsys, con 13  miembros, es decir, con el 100% de la representación en el Comité de Empresa.

- Al poco de finalizar las elecciones sindicales, nos comunican la compra de Arsys por parte de Mercapital y Carlyle Group, la cual, durante comienzos del año 2008, impuso un paréntesis en las negociaciones que este Comité quería llevar a cabo con la Dirección. A raíz de dicha transacción, está teniendo lugar la reorganización de muchos departamentos, y desde el Comité no estamos viendo que vaya a cumplir un objetivo claro. Confiamos en que contribuyan a seguir creciendo, mejorar la productividad y mantener los puestos de trabajo, si bien, prestaremos especial atención a estos cambios, porque están provocando cierto descontento e incertidumbre.

 - También en 2008 estuvimos debatiendo con la empresa la implantación de la herramienta de seguimiento y vigilancia del Call Center. A petición del Comité se borraron todas las grabaciones anteriores al aviso de su implantación por parte de la empresa. También se suministró un casco individual a cada agente. Inicialmente se nos informaba de que su finalidad era mejorar la calidad de atención al cliente. No obstante, a pesar de nuestra disposición y nuestras propuestas, opinamos que se utiliza no tanto para mejorar la calidad de servicio, como para establecer puntuaciones de desempeño.

 - Conseguimos un acuerdo para la mejora de las condiciones laborales. Entre las nuevas condiciones están el aumento el plus de nocturnidad del 30% al 35%, reducción de jornada anual para el personal que tiene horarios nocturnos en Soporte IT y Sistemas, plus de cambio de turno o el turno flexible, también extensible este último recientemente a departamentos de Call Center.

 - Este Comité participó en las iniciativas llevadas a cabo para ayudar en la negociación de nuestro Convenio sectorial de ámbito nacional. A finales del año 2008, CCOO firmó el XVI Convenio de Planificación incluyendo novedades interesantes respecto a los anteriores convenios: jornada intensiva mínima, nuevos permisos retribuidos, regulación y mejora de las excedencias, etc. Asimismo, convocamos en Asamblea a toda la plantilla para informaros e intercambiar opiniones.

 - A raíz de la inclusión de la Jornada Intensiva en Verano, se negociaron con la empresa, a falta de firmar una redacción del acuerdo, las condiciones para su implantación.

 - El Comité de Empresa ha presentado 3 denuncias ante la Inspección de Trabajo por la falta de transparencia en la información que la empresa debe proporcionar a los trabajadores y/o a sus representantes.

 - Por fin en junio de este año, relacionado con las denuncias, se facilitaron por primera vez los objetivos del Variable para 2009, en lugar de hacerlo a año vencido. Nos parece un buen avance, si bien desde el Comité consideramos que se ha remitido a destiempo, ya que este dato debe facilitarse en el primer trimestre del año, aun considerando posibles desviaciones por imprevistos de gran magnitud. Asimismo, consideramos que se debe informar mensualmente de la evolución y las medidas a adoptar en cada departamento o UF con el fin de alcanzar las previsiones. De esa forma, se implicaría más activamente al personal, desde su trabajo diario, en la consecución de dichos objetivos.

 - A raíz de los despidos de dos compañeros, mostramos nuestro total desacuerdo con los mismos a la empresa. Así lo demostramos en una concentración de trabajadores y delegados de CCOO frente al centro de trabajo de Chile. Las soluciones de la empresa que pasan por despidos y que suponen destrucción de empleo no vamos a consertirlas.

 - En el apartado formativo, se han acordado con la empresa los cursos subvencionados por el Servicio Riojano de Empleo y la Fundación Tripartita, dejando muy clara la necesidad de participar más activamente, así como la importancia de cerrar los Planes de Formación en el primer trimestre de cada año, lo cual brinda una perspectiva más global. Por nuestra parte, continuamos con la idea de desarrollar y mejorar los permisos individuales de formación y os recordamos que este permiso sigue siendo un derecho del trabajador y de la trabajadora para su formación que podéis solicitar ante Recursos Humanos. Se ha acordado la mejora de la bolsa de estudios, que se ve incrementada en cuantía hasta los 275 euros para 2010 y 280 euros para 2011 incluyendo los gastos de desplazamiento en la misma. Asimismo, los permisos para acudir a exámenes de certificaciones tendrán la misma consideración que el permiso para acudir a exámenes oficiales.

 - En materia de Seguridad y Salud Laboral, este año hemos contado con una invitada inesperada, la Gripe A. Se llevó a cabo un Plan Preventivo para tomar las medidas necesarias que evitasen su contagio.

 - Tras una larga negociación no exenta de desencuentros, como las denuncias citadas más arriba, finalmente firmamos con la empresa el Plan de Igualdad y el Protocolo de Acoso Laboral. El Plan de Igualdad, recopila las medidas adoptadas (en el que se han incluído novedades) en lo que respecta a la formación, la promoción y la conciliación para mejorar la igualdad de condiciones entre mujeres y hombres en la empresa. Asimismo, el Comité Paritario de seguimiento entre la Empresa y el Comité de Empresa analizará los avances logrados y propondrá nuevas medidas siempre que sea necesario.

 - En cuanto al Protocolo de Acoso Laboral, reúne las situaciones de acoso sexual y surge con la idea de proteger las situaciones de acoso estableciendo un procedimiento para su investigación. La representación sindical está presente en este protocolo de actuación, asistiendo a cada miembro de la plantilla siempre que lo requiera.

 - Para finalizar, en el momento actual nos encontramos en plenas negociaciones sobre las condiciones del personal del centro de La Portalada. Asimismo, en los próximos meses mantendremos contacto con la empresa para la negociación de un Convenio propio que resulte más ajustado a la realidad actual de la empresa y contribuya a una mejor definición de puestos de trabajo y funciones.

 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es