Archivado en Noticias, Fusiones
Medio millar de salmantinos gritan en la Plaza Mayor no a esta fusión de cajas
Movilización en la Plaza Mayor
Medio millar de salmantinos se movilizaron ayer en la Plaza Mayor para expresar su repulsa a la fusión entre Caja Duero y Caja España acordada en sus respectivos consejos de administración hace apenas dos semanas.
Medio millar de salmantinos se movilizaron ayer en la Plaza Mayor para expresar su repulsa a la fusión entre Caja Duero y Caja España acordada en sus respectivos consejos de administración hace apenas dos semanas. La protesta comenzó a las doce de la mañana bajo una tenue aunque constante lluvia y se desarrolló durante algo más de media hora con la organización de la Plataforma Caja Duero está en mi mano. Además, estuvieron presentes miembros de Unión de Pueblo Salmantino (UPS), las asociaciones de vecinos de los barrios antiguos (Fauba y Bateun), la Federación de Ciudadanos de Salamanca (Fecisa), la asociación del Colectivo de Ahorradores, Jubilados y Activos, representantes de los impositores de Caja Duero, la Federación de la Tercera Edad, la asociación de Jubilados de Chamberí y la asociación de consumidores Asgeco.
El artista salmantino Fernando Saldaña se encargó de leer un manifiesto que concluyó con un sonoro grito de los asistentes con un claro mensaje a los consejeros de Caja Duero: ¡No a la fusión!, martilleado durante casi un minuto. Con esta reclamación, finalizó una concentración más numerosa que las registradas en noviembre y diciembre a las puertas de la sede de Los Bandos, pero muchísimo menor que las impulsadas por Fevesa a finales de 2007 por la polémica subida de tasas anunciada por el Ayuntamiento y también que las marchas por la unidad del Archivo organizadas por los alcaldes Jesús Málaga y Julián Lanzarote. La Plaza no se llenó, ni estuvo cerca de hacerlo.
El portavoz de la Plataforma Caja Duero está en mi mano, José Ramón Alonso, resaltó, en cambio, que a pesar del mal día que hemos tenido, es para estar contentos con la cantidad de ciudadanos que tienen muy claro que ésta fusión no es buena ni para Caja Duero ni para los salmantinos, los impositores y los trabajadores. Éste es un primer paso para demostrar a los consejeros que mucha parte de la sociedad salmantina está en contra, aunque los partidos políticos hayan presionado para que esta manifestación no saliera a la calle. Alonso, que estuvo acompañado por entre otros el presidente provincial de UPS, Emilio González Coria, y por Luis Delgado, máximo dirigente de Bateun y Fauba, sostuvo una pancarta con una directa exigencia: No a esta fusión. Defendamos nuestra caja e instó a la entidad a que dé marcha atrás en la unión con Caja España.
Presiones
Bajo el balcón del Ayuntamiento, vetado por la corporación local para la manifestación, Alonso incidió, además, en que la fusión entre las dos principales cajas de ahorros de Castilla y León no es una unión técnica, sino política, no está basada en argumentos económicos. Hay presiones. Por primera vez en muchos años en Salamanca, los dos grandes partidos, PP y PSOE, han sacado un manifiesto conjunto para apoyar esta operación financiera.
Por ello, el portavoz de la plataforma reitera la exigencia de que el voto en los consejos y en la asamblea de Caja Duero sea secreto. Si es así, estamos seguros de que la gente no va a estar condicionada y votará en conciencia. Alonso recordó, por último, a los consejeros que Bruselas no está convencida de las ayudas del FROB, lo que podría suponer la ruina de las dos cajas en caso de que la fusión siguiera adelante y no hubiera luego estos fondos.
J. romero
Tribuna de Salamanca