Archivado en
Bruselas quiere aprobar el FROB antes del 9 de febrero
Ayudas bancarias. Caja Duero y Caja España cumplen los requisitos para recibir la inyección económica que garantice la viabilidad del proceso de fusió
La comisaria de Competencia, Neelie Kroes, insiste en que su intención es decidir si aprueba el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), cuyo objetivo es facilitar las fusiones de cajas de ahorros con ayudas públicas, antes de abandonar su actual cargo el 9 de febrero si no hay más demoras, cuando la Eurocámara ratifique a la nueva Comisión Europea.
La comisaria de Competencia, Neelie Kroes, insiste en que su intención es decidir si aprueba el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), cuyo objetivo es facilitar las fusiones de cajas de ahorros con ayudas públicas, antes de abandonar su actual cargo el 9 de febrero si no hay más demoras, cuando la Eurocámara ratifique a la nueva Comisión Europea. La comisaria Kroes está muy dispuesta a tomar una decisión sobre este caso lo antes posible y preferiblemente antes del final de su mandato como comisaria de Competencia, explicó su portavoz, Jonathan Todd. En el nuevo equipo de José Manuel Durao Barroso, Kroes cederá la cartera de Competencia al español Joaquín Almunia y pasará a dirigir el departamento de Telecomunicaciones.
Ahora que hemos recibido toda la información necesaria por parte de las autoridades españolas, esperamos proceder a la adopción de una decisión lo antes posible. No puedo decir cuándo será exactamente, pero tenemos la intención de intentar adoptar una decisión antes del final del mandato de la comisaria Kroes, insistió el portavoz.
La Comisión Europea limita las ayudas públicas que podrán recibir las cajas de ahorros al 2% de los activos ponderados por riesgo, porcentaje que no rebasan Caja Duero y Caja España en la solicitud prevista 562 millones de euros, aunque la suma podría menguar algo, cumpliendo así los requisitos.
Por otro lado, el Gobierno y la Comisión aún no han acordado el interés que deberán pagar las entidades por el capital recibido, tras notificar el Ejecutivo el lunes pasado a Bruselas el FROB.
Tribuna de Salamanca