Archivado en Noticias, Fusiones
Los sindicatos ven 'insuficientes' las propuestas laborales de las cajas
Caja Duero y Caja España aceptan la movilidad 'voluntaria'
Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras consideran "insuficientes" las propuestas laborales que han presentado Caja España y Caja Duero para la futura fusión, según han indicado fuentes sindicales.
Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras consideran "insuficientes" las propuestas laborales que han presentado Caja España y Caja Duero para la futura fusión, según han indicado fuentes sindicales.
Esta mañana se ha producido una nueva reunión de la mesa laboral, a la que acudían los representantes de los trabajadores con esperanzas de avances en las negociaciones, aunque con tres propuestas concretas: la movilidad laboral voluntaria, prejubilaciones atractivas y homologación de condiciones laborales.
Desde que se confirmara el inicio de un proceso de fusión entre Caja Duero y Caja España, se puso como base el informe de la consultora KPMG, según el cual había un excedente de 846 puestos de trabajo y se recogía un plan para cerrar 253 oficinas de ambas entidades.
Pero las condiciones concretas se tenían que dar en las reuniones con los sindicatos, como la del pasado 11 de enero, cuando ya se vislumbraron avances por parte de las cajas.
Sin embargo, las esperanzas se han convertido en "intranquilidad" después de la reunión de hoy, que ha sido "insatisfactoria" al comprobar que "la patronal no avanza" como desean los sindicatos, según fuentes de UGT y de Comisiones Obreras.
El análisis que hace UGT del encuentro es "insuficiente", mientras que Comisiones va más allá al afirmar que "con esta situación, las cajas ponen en riesgo el proceso de fusión".
En lo que se ha avanzado ha sido en la movilidad, ya que Caja Duero y Caja España han aceptado que sea "voluntaria", aunque se insiste en matizar la búsqueda "de un método para solucionar situaciones en las que no sea posible" la voluntariedad, según fuentes de UGT.
Respecto a las prejubilaciones, el sindicato UGT insiste en que "es insuficiente" la propuesta de las cajas.
Las cajas ofrecen ahora entre un 80 y un 70%, para el sueldo base y los complementos, cuando el pasado día 11 de enero ofrecían entre el 75% del sueldo base y 65% de los complementos.
Para Comisiones, esta propuesta es "decepcionante", toda vez que en las prejubilaciones que se han llevado a cabo con anterioridad tanto en Caja Duero como en Caja España la cantidad ofertada al trabajador de más de 55 años era del 90%.
UGT, por su parte, ha explicado que no puede "asumir" esa oferta, además de considerar que "deben ser absolutamente voluntarias".
El Mundo