Archivado en Noticias, Fusiones

Paso atrás para el protocolo laboral de la fusión entre Caja España y Duero

Si en la reunión del pasado día 11 los representantes sindicales salieron relativamente satisfechos de la reunión negociadora para el protocolo laboral que se aplique a la fusión de Caja Duero y Caja España, en el encuentro del lunes, que se celebró en Madrid, la sensación fue justamente la contraria.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Si en la reunión del pasado día 11 los representantes sindicales salieron relativamente satisfechos de la reunión negociadora para el protocolo laboral que se aplique a la fusión de Caja Duero y Caja España, en el encuentro del lunes, que se celebró en Madrid, la sensación fue justamente la contraria.
Ayer no hubo avances sustanciales y la reunión concluyó con la única conclusión de que las dos entidades financieras harían a los sindicatos una nueva oferta, dado que la presentada ayer no fue aceptada.
El representante de UGT en la Comisión Negociadora, Antonio Muñoz, reconoció a ABC que la oferta «es insuficiente« y que «hay grandes diferencias que pueden ser o no insalvables». Es más, reconoció que «vamos hacia atrás como el cangrejo».
En contra de los excedentes
Así las cosas, el representante de UGT, sindicato que cuenta con la mayoría en la Comisión, recordó que el primer punto en discordia es el de los 846 excedentes de empleo y los 253 oficinas que la auditora considera que hay que cerrar. Según Muñoz, ese es el primer aspecto con el que no hay acuerdo, si bien podría ser asumible siempre y cuando la cifra de excedentes se alcance a través de jubilaciones voluntarias y con determinados porcentajes.
En este punto, la dirección de las cajas presentó una nueva oferta que eleva hasta un 80 y un 70 por ciento, el sueldo base y los complementos, frente al 75 por ciento del sueldo base y 65 por ciento de los complementos que se planteaba anteriormente. Los sindicatos, sin embargo, se mantienen en el 90 por ciento. También se discrepa en el tiempo en el que se aplicarían esas prejubilaciones, que la patronal pretende que sean más o menos inmediatas y los sindicatos que tengan un mayor recorrido. Sólo parece haber acuerdo en la voluntariedad de la movilidad geográfica, aunque habrá que pactar las condiciones en aquellos casos en los que no sea posible cubrir las plazas de forma voluntaria. Antonio Muñoz aseguró que la próxima reunión de la Comisión Negociadora aún no tiene fecha pero debería ser lo antes posible, una vez que las cajas presenten una nueva oferta a los sindicatos que pueda ser estudiada.
Con este escenario, UGT hizo llegar a sus afiliados un comunicado en el que señalaba que «por respeto a todos sus empleados, las empresas deben concretar inmediatamente posicionamientos, hasta ahora divagantes». En este sentido, reclama el fin de «los planteamientos generales y ambigüedades; vamos a ir al meollo de lo que va a ser la auténtica defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores de nuestras Cajas».
El sindicato ugetista puntualiza que «ha llegado el momento de comprobar si los mensajes grandilocuentes que emiten nuestros dirigentes de que se va a conseguir un buen Pacto beneficioso para todos tiene base cierta o son meras salidas a los medios de comunicación para quedar bien».
Por su parte, el representante de CC.OO., Jesús Olivar, señaló que «creo que hay muchas posibilidades de cuadrar los números con las prejubilaciones voluntarias porque hay gente suficiente», si bien apuntó que ello no se conseguirá si la patronal sigue ofreciendo menos del 90 por ciento. En este punto reconoció que «estamos bastante cerrados en este tema y ni nos movemos ni nos vamos a mover».


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es