Archivado en Comunicados
CC.OO. CONSIDERA QUE LA V1 DEBE SER 10
La decisión de la Caja de dotar provisiones para paliar los efectos de la crisis no puede repercutir en el salario y en la promoción profesional de una plantilla que manifiesta un desempeño ejemplar.
Tal y como venimos informando, el SVR establece una valoración de V1 entre 0 y 15 puntos, según el grado de realización del objetivo. Esto se calcula multiplicando por cien (x100) el cociente entre la cifra real del BAI de la cuenta de resultados consolidada del Grupo (364,2 mill./ en 2009) y la cifra de objetivo establecida en la planificación táctica (850,8 mill./ en 2009); y aplicando a continuación la siguiente tabla :
Grado de realización del objetivo V1
Puntos V1
= < 50%
0
> 50% y < = 60%
2
> 60% y < = 70%
4
> 70% y < = 80%
6
> 80% y < = 90%
8
> 90% y < = 110%
10
> 110% y < = 120%
12
> 120%
15
Así pues, el grado de realización de V1 en 2009 ha sido de un 43% y, aplicando la tabla, tendríamos 0 puntos en V1. No obstante, en 2009 han confluido circunstancias especiales, que han hecho preciso dotar provisiones (hasta 650 mill./) para afrontar mejor la crisis económica.
Son estas decisiones empresariales, por otra parte correctas, las que han provocado un descenso espectacular del BAI; de hecho, si el dato para valorar la V1 fuera el BAI de la cuenta de resultados recurrente (1.020,3 mill./, sin tener en cuenta las provisiones), estaríamos en una situación bien distinta. La aplicación estricta del sistema supondría una merma sensible en la retribución variable y en el PDP , por lo que:
* CC.OO ha señalado a la Caja que se deben tener en cuenta todas las circunstancias y situar la V1 en 10 puntos.
Cualquier otro escenario sería paradójico, con V2 muy elevadas en muchos centros; así como injusto y desmoralizador, para una plantilla que manifiesta un comportamiento ejemplar y debe afrontar difíciles retos en 2010.
Madrid, 28 de enero de 2010