Archivado en Comunicados, Fusiones
REUNION EN LA CONSELLERIA DE FACENDA
Fusion cajas gallegas
Ayer, 25 de enero, fuimos recibidos por la Conselleira de Facenda los tres sindicatos representativos en Galicia: CCOO, UGT y CIG.
El objeto de la reunión fue darnos a conocer, como agentes sociales, los resultados de la auditoría encargada por la Xunta a la agencia KPMG que analizó la viabilidad de la fusión entre Caixa Galicia y Caixanova.
Los resultados de la auditoría, como ya era público, avalan sobradamente la viabilidad de esta fusión. No se entró a valorar otros escenarios, como SIPs, fusiones extra-regionales, etc.
ya que no se contemplaban estas opciones.
Por parte de las Cajas no se ha cuestionado ni a la auditora ni el método empleado, que ha sido homologado por el Banco de España en otros procesos de fusión, ni los resultados obtenidos. El viernes estuvieron representantes de las Cajas en la Consellería y acogieron los datos con prudencia. Estamos ahora en la fase del SE PUEDE HACER. Era importante despejar las dudas sobre ello, y la auditora opina que la caja resultante tendría amortizada sobradamente la fusión en corto plazo.
Hay que pasar a la fase de ¿SE QUIERE HACER?, para que lo que es imprescindible una suma de voluntades, que en este momento no se dan, de las dos cajas. Veremos que ocurre después de la renovación de los órganos de gobierno, que está prevista se finalice para el 6 de marzo. Las propuestas, unánimes, de los tres sindicatos, reclamando un protocolo laboral, que recoja las condiciones tanto de los que abandonen la entidad vía prejubilaciones, como de los que permanezcamos en la misma, deberán ser tratadas en la mesa laboral, que se desarrollaría en una tercera fase donde se despejaría la ultima de la interrogantes de este proceso, ¿COMO HACERLO?
Lo que sí quedó claro es que se dá por finiquitado el actual modelo de gestión imperante en el sector, de crecimiento descontrolado y a toda costa (en palabras de personal de la Consellería trenio loco 2005-08), y que la caja resultante deberá ser paciente y volver a la banca aburrida, evitando las grandes operaciones de riesgo.
¿Que recursos caben ante la Ley Galega de Caixas?
Un recurso interpuesto por el Gobierno Central, que sería de inconstitucionalidad, paralizaría automaticamente la aplicacion de la Ley.
Un recurso interpuesto por otros actores, sería por la vía administrativa, y tendría que ser un juez el que decidiera si lo estimaba, si suspendía los articulos en litigio, o la totalidad de la ley.
26 Enero 2010