Archivado en Comunicados, Fusiones, Socio Economico
FROB: y ponte las pilas.
comunicado
El 28 de Enero la Comisión Europea aprobó el FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) para poder reestructurar y reorganizar el sistema financiero español, en especial las Cajas de Ahorro.
En CCOO valoramos positivamente este anuncio, para que las direcciones, con la máxima celeridad (la fecha tope para acceder a esta fuente de financiación es el 30 de Junio), reanuden los procesos de fusión y concentración necesarios, así como las negociaciones laborales para homologar las condiciones laborales de las plantillas, y así reactivar la concesión del crédito ayudando al país a salir de esta recesión económica.
No podemos obviar nuestro apoyo a las directrices de la Unión Europea por introducir medidas de contención salarial para los gestores de las empresas que opten por hacer uso del FROB, y exigir que asuman, en lo que se refiere a sus retribuciones, la grave situación de crisis económica que estamos viviendo, y en consecuencia que adapten sus salarios en consonancia con el resto de medidas que se están tomando para salir de la citada situación.
En Catalunya parece que todos han hecho los deberes. Pero todavía quedan dos Entidades, Caixa Penedès y Caixa Laietana que si bien en un principio iniciaron un proceso de integración que debía ser modélico, ha quedado sólo como modelo de como no hay que hacer las cosas: tarde y mal.
El próximo 30 de Junio acaba el plazo para solicitar las ayudas del FROB. Los expertos en economía siguen muy de cerca los movimientos de las Cajas de Ahorro, advirtiendo que hay que ser proactivo y rápido en las decisiones, puesto que sólo una Caja de Ahorro es capaz de sobrevivir en solitario a esta crisis económica. Las demás tendrán que iniciar procesos de integración y solicitar las ayudas pertinentes para acometer la restructuración que el Banco de España está coordinando. Y si queremos llegar al 30 de Junio con los deberes hechos, no podemos esperar al último mes a movernos. Hay que hacerlo pronto.
En Caixa Penedès, la Dirección comenta que está barajando varias opciones, pero... ¿son éstas las mismas opciones y prioridades que garantizan la ocupación, un proyecto viable y la naturaleza jurídica de la caja?
Y así, a fecha de hoy continuamos esperando, y esto tiene consecuencias que no podemos obviar. Los que formamos parte de esta Caja, vivimos con angustia esta situación, presenciando además con preocupación el nacimiento de una nueva raza de aprendices a ROTTWEILER, que no contribuyen a dar tranquilidad a la plantilla, sino más bien lo contrario. Ahora cuando más se necesita un liderazgo firme y coherente, vemos como muchos mandos intermedios muestran una incapacidad total a la hora de gestionar un equipo humano. Y si siguen así nos encontrarán, CC.OO. no permitirá estos abusos.
Señores de la Dirección, pónganse las pilas, que nosotros, los trabajadores y trabajadoras de Caixa Penedès no debemos pagar el pato. Sólo pedimos responsabilidad.
comunicado 04/10 03.02.2010
Afíliate a COMFIA-CCOO
comprometidos contigo
"Estar al dia@dia.net te interesa"
Si quieres recibir las noticias del sector gratuitamente, suscríbete.