Archivado en Noticias, Fusiones

UGT amenaza con oponerse a la fusión si las Cajas no atienden sus planteamientos

UGT considera que de mantenerse la actual posición de los representantes en la negociación por parte de Caja Duero y Caja España, el acuerdo laboral para la fusión no se llevará a cabo. En este sentido, y tras la asamblea celebrada ayer por el sindicato en Salamanca con sus afiliados, UGT ha informado que las posiciones entre las partes «están muy alejadas».


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

UGT considera que de mantenerse la actual posición de los representantes en la negociación por parte de Caja Duero y Caja España, el acuerdo laboral para la fusión no se llevará a cabo. En este sentido, y tras la asamblea celebrada ayer por el sindicato en Salamanca con sus afiliados, UGT ha informado que las posiciones entre las partes «están muy alejadas».
El sindicato reclamó el nombramiento de «nuevo presidente y directivos de prestigio que no hagan peligrar el proyecto», ya que acusan a los actuales gestores de las cajas de ser los responsables de la actual situación «por la nefasta gestión». Una gestión, agrega UGT, que «ha situado a las Cajas en posición de tener que recurrir a apoyos públicos». Desde la Unión General acusan también a los consejos de ambas entidades de olvidarse «continuamente» de los 5.100 empleados que «deben comprometerse para garantizar la viabilidad de la Caja futura».
Ante las declaraciones efectuadas por alguna de las partes en las que se asegura que existen aproximaciones, UGT califica estas informaciones de «irresponsables», sobre todo el hablar de «un acuerdo inminente cuando siguen manteniendo sólo interés en reducir oficinas y despedir trabajadores».
Las negociaciones para la homologación de las condiciones laborales y salariales de ambas plantillas «está encallada, sin avance alguno», asegura el sindicato, acusando a la vez a las dos cajas de intentar «despistar con términos como armonización que no buscan otro objetivo que confundir». En este sentido, UGT asegura que homologar «no es hablar sólo de salarios, sino de diferencias relevantes que, de no igualarse, dividirían las plantillas en colectivos de primera, segunda, tercera, etc..., que haría inviable, por falta de compromiso, el proyecto». Sobre ello, acusan a los responsables de Caja Duero y Caja España de estar dándose «mucha prisa en consolidar pluses y subir categorías a los equipos directivos», mientras que «responsabilizan» al Banco de España de «la imposibilidad de homologar».
UGT advierte que de no atenderse sus planteamientos, los representantes sindicales en el Consejo de Administración y la Asamblea General votarán «no», y animarán al resto de los vocales y a los trabajadores de la entidades a que se muestren contrarios a la fusión.
El dirigente de UGT Antonio Muñoz valoró la participación «masiva» de trabajadores de la entidad salmantina a la asamblea, a la que asistieron 600 empleados de todas las entidades repartidas por el país. Detalló que el objetivo era trasmitirles «con claridad y transparencia como está el proceso de negociación del pacto laboral».

ROCÍO BLÁZQUEZ | SALAMANCA


ABC

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es