Archivado en Comunicados, Empleo, Carrera profesional

Son muy pocos los que ven traducido su esfuerzo y profesionalidad en un incremento de nivel
El nivel profesional en Banco Sabadell
05-02-10 BS busca el reconocimiento externo para su personal pero se niega a hacerlo internamente. Es una austeridad mal entendida y a veces más bien parece que el Banco está formando técnicos para otras empresas del sector, que si están dispuestas a reconocer a nuestros profesionales lo que BS les niega: salarios y categorías superiores.
En Banco Sabadell, en el mes de febrero se establece el SAA (Salario
Anual Asignado) y también se producen los cambios de nivel profesional,
hablamos de cambios y no de ascensos porque la realidad es que la gran
mayoría de cambios corresponden a la adecuación del nivel
profesional exigido por el Convenio Colectivo a la función de técnico
que se realiza (Director, GECO, GSC, ASI, etc.), y la realidad es que
hay muy pocos ascensos de nivel retributivo en la función que ya
se esta desarrollando, a pesar de que en muchos casos la persona lleva
años realizando la función con excelentes resultados. Son muy pocos los que ven traducido su esfuerzo y profesionalidad en
un incremento de nivel. No basta con que el SAA aumente, el nivel retributivo
del Convenio es muy importante ya que permite consolidar salario y es
un excelente reconocimiento profesional dentro y fuera de BS. ¿Por
qué los técnicos en Banco Sabadell están entre los
niveles más bajos del sector, cuando están reconocidos entre
los mejores profesionales? Los estudios comparados con las otras entidades del sector nos permiten
afirmar que los niveles de técnico aplicados en el Sabadell son
bajos, pero además tenemos una prueba mucho más cercana
y constatable: la plantilla técnica procedente de las entidades
adquiridas y fusionadas por el banco, tenían niveles de técnico
superiores a las del BS para las mismas funciones, y no es que los de
ellos fuesen altos, sino que los de BS eran y son bajos. |
Hace poco el banco ha firmado con la Universidad de Barcelona el "Programa
Laude" en el que esta acreditará con titulaciones académicas
la "formación por itinerarios de función" de BS.
En la nota publicada sobre el tema, dice textualmente: "Banco Sabadell
ofrece a sus empleados y empleadas un título académico como
premio al esfuerzo y la dedicación personal que supone la realización
de la formación interna". Nos entristece que el esfuerzo de
formación sólo tenga reconocimiento externo y no internamente.
COMFIA-CCOO pensamos que el incremento de nivel es también un excelente
incentivo y premio. BS busca el reconocimiento externo para su personal pero se niega a
hacerlo internamente. Es una austeridad mal entendida y a veces más
bien parece que el Banco está formando técnicos para otras
empresas del sector, que si están dispuestas a reconocer a nuestros
profesionales lo que BS les niega: salarios y categorías superiores. El nivel profesional de Convenio no debe ser un tabú, es una
compensación merecida por tu esfuerzo y profesionalidad que te
permite compararte con otros profesionales del sector y consolidar una
parte de tu salario. Este hecho que denunciamos aquí, vamos a demostrarlo con datos
contrastables que presentaremos a la dirección del Banco con el
objetivo de exigir la homologación de niveles profesionales a la
media del sector. Seguiremos informando. Febrero de 2010 |