Archivado en

La mesa laboral sigue abierta ante las discrepancias entre patronal y sindicatos

Encuentro. Ambas partes acudieron ayer a la capital madrileña para celebrar una maratoniana reunión de más de siete horas de duración que proseguirá h

La negociación del protocolo laboral sigue abierta. Patronal y sindicatos se levantaron anoche de la mesa sin sellar un acuerdo que se antojaba cercano tras el precedente encuentro mantenido hace tres días. Las discrepancias en la respuesta a las prejubilaciones y a la equiparación salarial de los trabajadores persisten y resultan todavía lo suficientemente intensas como para haber impedido una conclusión positiva del diálogo.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

La negociación del protocolo laboral sigue abierta. Patronal y sindicatos se levantaron anoche de la mesa sin sellar un acuerdo que se antojaba cercano tras el precedente encuentro mantenido hace tres días. Las discrepancias en la respuesta a las prejubilaciones y a la equiparación salarial de los trabajadores persisten y resultan todavía lo suficientemente intensas como para haber impedido una conclusión positiva del diálogo. “Ha habido algunos avances, pero no suficientes”, señalaba a este diario un representante sindical durante el último receso del maratoniano encuentro de más de siete horas celebrado ayer en Madrid. No obstante, la negociación está viva, “pero depende de cómo se ponga” la patronal. Ambas partes proseguirán hoy una negociación necesaria para que el proceso de fusión de Caja Duero y Caja España no descarrile. La discusión sigue centrada en las condiciones de las prejubilaciones y de la equiparación salarial.

La sintonía sí parece, en cambio, una realidad en torno a la movilidad geográfica. Patronal y sindicatos apuestan por que el traslado de los trabajadores sea siempre voluntario. La obligatoriedad se reducirá sobre aquellos empleados que se vean afectados por el cierre de alguna sucursal, debido a la fusión, y no tengan posibilidad alguna de recolocación en un radio de 25 kilómetros. Las cajas añaden que, además, serán indemnizados con una cantidad económica de 10.000 euros y con ventajas laborales, desde medidas para conciliar la vida profesional y familiar hasta precios más baratos en los alquileres de sus nuevas residencias. El desencuentro entre los representantes de Caja Duero y Caja España y los delegados sindicales (cinco de UGT, dos de CCOO, CSICA -Confederación de Sindicatos Independientes de Cajas de Ahorros- y UEA -Unión de Empleados de Ahorro-) tiene su base en las prejubilaciones y en la equiparación salarial. Sobre el primer debate, las cajas ofrecen entre un 80 y un 90% de las nóminas. Una cantidad que oscila dependiendo de si se tienen en cuenta los complementos salariales y los planes de jubilaciones o no. Además, la edad tope de los trabajadores para acogerse a estas medidas sería de 63 años.

En cuanto a la equiparación salarial, la patronal ha propuesta efectuarla a través de 23 pagas, en ambas entidades. Las ofertas de las cajas cuentan con una recepción más positiva entre la plataforma compuesta por CCOO, CSICA y UEA que en UGT, pero no han permitido todavía alcanzar un acuerdo pleno en una mesa laboral que seguirá hoy activa un día más.
J. ROMERO
Tribuna de Salamanca

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es