Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Jornada

Los sábados… ¿caerán como fruta madura?

CCOO BANESTO
Banesto vuelve a marcar la tendencia negativa en el sector

La libranza de los sábados se ha extendido por todo el sector, fruto de la conjunción de intereses entre las empresas y los trabajadores. En Banesto, con la singularidad que nos caracteriza, nos debatimos entre la postura del banco de encontrar negocio donde otros no lo ven y los interesados en dejar las cosas como están, haciéndoles el juego a la empresa y esperando que caigan como maná en nuestra travesía del desierto.


Este artículo se publicó originalmente en Banesto (Comfia CCOO en Banesto. Derechos Laborales. Sindicato) ,


pdf print pmail

Nunca hemos visto en Banesto que se nos haya regalado nada y las cosas conseguidas a lo largo de muchos años lo han sido a base de esfuerzo y de trabajo. Por eso no entendemos la posición de algunos sindicatos que dan por sentado que los sábados van a caer tarde o temprano, sin hacer otra cosa que esperar. Un simple repaso a la historia de nuestra empresa contradice estas afirmaciones y solo se puede entender esta postura en un escenario de conformismo y abandono.

También resulta cuanto menos sorprendente la actitud de Banesto y su negativa a cerrar los sábados. Parece claro que la necesidad constante de autoafirmación como entidad independiente, tantas veces reiterada por la dirección, les lleva a veces a situarse en escenarios absurdos y sin otra lógica empresarial que la de justificar la diferencia con la casa matriz y siempre a costa de sus trabajadores.

La negativa al cierre de los sábados se justifica sobre la base de la captación del negocio de otras entidades que sí cierran los sábados. Cabe preguntarse si las entidades que cierran los sábados no han tenido en cuenta sus efectos para la cuenta de resultados. Si nosotros ganamos, ¿todos los demás perderán dinero?

Seguramente, además de los horarios de apertura, han tenido en cuenta otros factores a la hora de alcanzar acuerdos de cierre de sábados:

Quizás han considerado que una jornada más eficiente genera más productividad y rentabilidad.

Quizás se han planteado que tener una plantilla contenta y motivada es más interesante que la desconsideración y el abuso que caracterizan a Banesto.

Quizás también han valorado que la Conciliación de la Vida Familiar y Laboral es algo más que un argumento para hacerse una foto y apuestan por una jornada adecuada a los tiempos actuales y que además aporte valor a su cuenta de resultados.

Quizás han pensado que en el entorno competitivo en el que se mueven las empresas financieras, atraer y retener el talento y mejorar productividad son elementos indispensables para garantizar el futuro.

El cierre de los sábados se está entendiendo en esta lógica de ahorro de costes y mejora de las condiciones laborales, en las que Banesto sigue siendo la excepción negativa del sector.

Comfia-CCOO ha conseguido acuerdos de cierre de sábados en todas las entidades sobre la base de una mejora real de las condiciones laborales. En Banesto los sábados también son nuestros y seguiremos trabajando para conseguirlo. Estamos seguros que finalmente será posible un acuerdo. JUNTOS PODEMOS.

23 de febrero de 2010

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es