Archivado en Noticias, Fusiones

Cajas y sindicatos rompen la mesa laboral ante sus diferencias

Las entidades consideran inasumibles los planteamientos sindicales

Caja España y Caja Duero decidieron ayer romper la mesa de negociación del pacto laboral para la fusión de ambas entidades por planteamientos “inasumibles” de la parte sindical y viceversa, según explicaron a Ical fuentes de la negociación.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Caja España y Caja Duero decidieron ayer romper la mesa de negociación del pacto laboral para la fusión de ambas entidades por planteamientos “inasumibles” de la parte sindical y viceversa, según explicaron a Ical fuentes de la negociación.
En una reunión que se alargó por periodo inferior a media hora, tanto la parte empresarial como las sindicales expusieron sus planteamientos y, una vez escuchados, fueron las comisiones designadas por ambas cajas las que propusieron romper la negociación, seguidos de los representantes de los trabajadores, quienes también se levantaron de sus sillas, tanto los integrantes de la plataforma del tripartito –CCOO, Cesica y UEA-, como los de UGT.
De este modo y según explicó el portavoz de Cesica en Castilla y León, Carlos García, a partir de ahora se abre una etapa de reflexión “para buscar un nuevo camino que termine en un acuerdo laboral”. “Ni nosotros aceptábamos las propuestas de la empresa, ni ellos las pretensiones sindicales, así que ellos han propuesto parar el proceso y nos hemos levantado de la mesa”, dijo.
García aseguró que no se trata de una ruptura “definitiva”, aunque consideró un “mal presagio” la escasa duración del encuentro de ayer y era algo que se temía que podría suceder. En este sentido, confió en que en las próximas horas los responsables de ambas empresas decidan comenzar una nueva fase de cero y “la negociación se pueda retomar”.
Por su parte, el secretario general de la Unión de Empleados de Ahorro (UEA), Juan Saldaña, coincidió con su compañero del tripartito en que la empresa “no iba a aceptar la postura sindical”, aunque difirió con el representan de Cesica en que la decisión de la Comisión Negociadora designada por Caja España y Caja Duero es “inesperada”, y más cuando parecía que UGT había mostrado un acercamiento a las propuestas planteadas por la plataforma. “La empresa ha dicho, a pesar de que UGT se acercó a nosotros, que ninguno de los dos planteamientos era asumible y que rompía la negociación”, aseveró.
Además, Saldaña esperó que los miembros de la Comisión informen a sus superiores y éstos les autoricen a nuevas reuniones de forma rápida, “y en las próximas horas o días” se pongan en contacto de nuevo con los sindicatos para “poder abrir una nueva vía de diálogo”.
Con antelación a la reunión exprés celebrada ayer en Madrid, los sindicatos integrados en la plataforma habían asumido porcentajes del 80% del salario bruto para las prejubilaciones, incluyendo la aportación al plan de pensiones, o el 90% sin aportación. Este es el aspecto que se encontraba más cercano a la firma, ya que incluso así lo reconocen ahora desde UGT, que era la parte más crítica.
Diario de León

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es