Archivado en

Los sindicatos alertan de que la comunidad se quede sin cajas

Preguntan por qué el PP y el PSOE se desdicen y apoyan ahora a Banca Cívica

CCOO y UGT alertaron ayer de que “está más cerca que Castilla y León se quede sin cajas que de lo contrario”. Así de rotundo se mostró el secretario regional de la primera, Ángel Hernández, quien consideró que el proyecto de Banca Cívica, en el que ahora se pretende integrar a Caja Ávila y Caja Segovia, junto con Caja de Burgos, “es una mala salida” para el sistema financiero regional, que se quedará “con sólo una caja importante en el contexto de España” –la que conformen Caja España y Caja Duero-, “pero que en el panorama financiero será muy apetecible para las futuras operaciones”.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

CCOO y UGT alertaron ayer de que “está más cerca que Castilla y León se quede sin cajas que de lo contrario”. Así de rotundo se mostró el secretario regional de la primera, Ángel Hernández, quien consideró que el proyecto de Banca Cívica, en el que ahora se pretende integrar a Caja Ávila y Caja Segovia, junto con Caja de Burgos, “es una mala salida” para el sistema financiero regional, que se quedará “con sólo una caja importante en el contexto de España” –la que conformen Caja España y Caja Duero-, “pero que en el panorama financiero será muy apetecible para las futuras operaciones”.
Hernández exigió que alguien “tendrá que decir a los ciudadanos qué ha ocurrido” para que la Junta, PP y PSOE “se desdigan” y pasen de apoyar un documento para “buscar un sistema financiero fuerte en la comunidad”, junto con los agentes sociales y económicos, y ahora intenten convencer a los sindicatos de los beneficios que supondría Banca Cívica.
A su juicio, PSOE, PP y Gobierno regional deberían convencer al Banco de España para que abra expediente a quienes “están gestionando y engañando a los ciudadanos de la región, y expliquen qué es lo que ha ocurrido tan grave para que todos ellos se desdigan casi horas después de un determinado acuerdo firmado hace ocho días”. “Si ahora no hay otra alternativa porque hay cajas que están en mal estado, alguien tendrá que pedir responsabilidades a los gestores de determinadas cajas que dice permanentemente que tienen una salud de hierro y que pueden vivir solas, y que viva mi provincia”, reprochó Hernández, quien advirtió de que, “de la noche a la mañana, esto acaba en manos de Caja Navarra y con graves riesgos de ser un banco, tal y como lo ha dicho la dirección de esa entidad”.
Reunión en Madrid
Responsables de Caja de Burgos, Caja de Ávila y Caja Segovia mantuvieron ayer un encuentro en Madrid con los directores generales de Caja Navarra, Enrique Goñi, y Caja Canarias, Álvaro Arvelo, para avanzar en el proyecto de integración de las tres entidades de Castilla y León en el grupo Banca Cívica, según informaron a la agencia Ical fuentes financieras. A la cita, previa a la reunión de trabajo que mantuvieron en la tarde de ayer estas tres cajas con responsables del Banco de España, acudieron también el vicepresidente segundo y consejero de Economía, Tomás Villanueva, y el secretario de Organización del Partido Socialista de Castilla y León, Pedro José Muñoz.
La Crónica de León

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es