Archivado en Noticias, Fusiones
CCOO y UGT avisan :'Castilla y León está más cerca de quedarse sin cajas que de lo contrario'
Instan a Junta, PP y PSOE a explicar por qué "se desdicen" ahora
CCOO y UGT alertaron este lunes de que "está más cerca que Castilla y León se quede sin cajas que de lo contrario". Así de rotundo se mostró el secretario regional de CCOO, Ángel Hernández, quien consideró que el proyecto de Banca Cívica, en el que ahora se pretende integrar a Caja Ávila y Caja Segovia, junto con Caja de Burgos, "es una mala salida" para el sistema financiero regional, que se quedará "con sólo una caja importante en el contexto de España" la que conformen Caja España y Caja Duero, "pero que en el panorama financiero será muy apetecible para las futuras operaciones".
CCOO y UGT alertaron este lunes de que "está más cerca que Castilla y León se quede sin cajas que de lo contrario". Así de rotundo se mostró el secretario regional de CCOO, Ángel Hernández, quien consideró que el proyecto de Banca Cívica, en el que ahora se pretende integrar a Caja Ávila y Caja Segovia, junto con Caja de Burgos, "es una mala salida" para el sistema financiero regional, que se quedará "con sólo una caja importante en el contexto de España" la que conformen Caja España y Caja Duero, "pero que en el panorama financiero será muy apetecible para las futuras operaciones".
"Alguien tendrá que decir a los ciudadanos qué ha ocurrido", prosiguió Hernández, para que la Junta, PP y PSOE «se desdigan» y pasen de apoyar un documento para «buscar un sistema financiero fuerte en la Comunidad», junto con los agentes sociales y económicos, a intentar ahora convencer a los sindicatos de los beneficios que supondría Banca Cívica.
A su juicio, PSOE, PP y Gobierno regional deberían convencer al Banco de España para que abra expediente a quienes "están gestionando y engañando a los ciudadanos de la región, y expliquen qué es lo que ha ocurrido tan grave para que todos ellos se desdigan casi horas después de un determinado acuerdo firmado hace ocho días".
"Si ahora no hay otra alternativa porque hay cajas que están en mal estado, alguien tendrá que pedir responsabilidades a los gestores de determinadas cajas que dicen permanentemente que tienen una salud de hierro y que pueden vivir solas, y que viva mi provincia", reprochó el líder regional de CCOO, quien advirtió de que, "de la noche a la mañana, esto acaba en manos de Caja Navarra y con graves riesgos de ser un banco, tal y como lo ha dicho la Dirección de esa entidad".
Por su parte, el secretario regional de UGT, Agustín Prieto, recordó que los grupos políticos y la Junta no les convencieron en la reunión del pasado viernes y, de hecho, aseguró que es "una total incoherencia que trataran si quiera" de llevarles a ese convencimiento.
Prieto se remitió al documento suscrito ocho días antes, "que sigue siendo válido", y en el que por primera vez estaban "todos juntos". Según recordó, ese texto pide un sistema financiero "fuerte" en Castilla y León y "comprometido con los proyectos de esta tierra", algo que se consigue con cajas de la región, para que cuando haya proyectos de futuro para la Comunidad "sea más fácil implicarlas para que inviertan". "Si esas decisiones se toman fuera de la región, será más difícil implicarlas en ese desarrollo", lamentó.
Asimismo, manifestó que el documento, "que ahora parece que ya no une a todos", según ironizó, pretende "preservar la naturaleza jurídica de las cajas, que no sean sociedades anónimas mercantiles o bancos, sino cajas". Por último, todos los firmantes, aseguró Prieto, estaban de acuerdo en que si todo ello no se cumplía, "la Junta debía ejercer el derecho a veto y no permitir ninguna relación con Banca Cívica".
El Norte de Castilla