Archivado en Comunicados, Salario, Salario

El Bonus y las calificaciones

BARCLAYS BANK S.A.

Un ejercicio más y llegan las lamentaciones al percibir el bonus del ejercicio 2009 y las calificaciones personales repercutiendo éstas en el primero.

Recordamos a todos/as la validez del XXI Convenio Colectivo de Banca donde los conceptos retributivos son intocables por el empresariado lejos por tanto de la gratificación variable de cualquier tipo que se ve reducida, cuando no absorbida, por los aumentos del convenio colectivo (recordamos aquí que para el ejercicio 2010 ha sido de un 2%-IPC del 0,80%-).


Este artículo se publicó originalmente en Barclays (Servicios CCOO en Barclays Bank) ,


pdf print pmail

Se cumplieron los presagios anunciados en nuestro CCOO Flash Número 90:Incentivo 2009 ¡ Esto es un atraco ! y, como era de esperar, el bonus ha sido una auténtica lacra para bastantes trabajadores/as. Una pérdida de capacidad adquisitiva y  desde luego no ha cumplido el objetivo para el que se supone se creó: “estimular al mayor número de trabajadores posible a desarrollar su trabajo de una manera eficaz y productiva”. Nada más lejos de la realidad. El sobreesfuerzo de los trabajadores/as en un ejercicio 2009 difícil no ha sido recompensado y sí penalizado.

De estos hechos los trabajadores/as debemos sacar la conclusión de que “quien más pone, más pierde” y que lo que no está debidamente protegido dentro de los conceptos salariales del Convenio Colectivo, la empresa te lo puede dar hoy y quitar mañana sin previo aviso.

La Dirección del Grupo Barclays debería, al menos, dar explicaciones a la plantilla de las poderosas razones que tiene para romper las reglas del juego en este apartado y que hace que el personal acabe año tras año orando en el muro de las lamentaciones.

En el apartado de calificaciones, idem de idem, pues ha permitido un año más que el ambiente laboral empeore más, si cabe, con un grado de frustración y malestar por encima de lo habitual. La confidencialidad del escrito, según consta en el mismo, de cada empleado/a, no es tal. La empresa hace caso omiso de la misma cuando para otras cosas si se exige, con amenazas veladas. ¿No hay existencia de sobres confidenciales para tal menester o no se encargan para ahorrar costes?. ¿Qué le importa al jefe/a de turno lo que uno/a gana?.

En este escrito nos colocanla calificación correspondiente. Reiteremos una vez más que no aceptamos estas calificaciones porque no compartimos su lógica, ni su aplicación. Hay agravios porque se supedita la calificación a  cumplir con los porcentajes impuestos. Se rebajan calificaciones previamente asignadas.  Incluso se dan casos en que los evaluadores/as desconocen totalmente el trabajo de sus evaluados/as. A los trabajadores/as que piden permisos de paternidad, maternidad, reducen su horario para atender a sus hijos/as, los enfermos/as, los delegados/as sindicales y otros en similares circunstancias (se podría establecer un glosario de causas adelgazantes) no tienen por qué ser calificados con la C o la D. Por tanto quienes se consideren perjudicados tienen todo el derecho del mundo a pedir la revisión y plasmar por escrito su disconformidad con este sistema y con la subjetiva evaluación recibida.

“ESTAMOS EN UNA EMPRESA INOPERANTE PERO MANIFIESTAMENTE MEJORABLE”.

 

 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es