Archivado en Noticias, Fusiones

Cajas y sindicatos volverán a la mesa laboral durante la semana

Siguen los contactos diarios. El plazo concedido por el Banco de España para votar la fusión entre Caja Duero y Caja España en los consejos, el 15 de

Hacia la mitad de la semana se esperan movimientos en la fusión de Caja Duero y Caja España, que debe retomar la actividad si quieren cumplir con los plazos dados por el Banco de España de tener aprobada la fusión antes del 15 de marzo.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Hacia la mitad de la semana se esperan movimientos en la fusión de Caja Duero y Caja España, que debe retomar la actividad si quieren cumplir con los plazos dados por el Banco de España de tener aprobada la fusión antes del 15 de marzo. Los sindicatos esperan que en pocos días vuelva a convocarse la mesa de negociación del pacto laboral. Fuentes sindicales han explicado que en este tiempo se han mantenido contactos entre las entidades y los representantes de los trabajadores para buscar un acuerdo y que la comisión negociadora no se convocará formalmente hasta que las posiciones estén lo suficientemente cercanas como para que se vislumbre ya una solución final. En cuanto el pacto laboral esté sellado, ambos presidentes convocarían a los consejos de administración para someter la fusión a su aprobación definitiva, para trasladar posteriormente la decisión a las asambleas generales.

Mientras, el proceso de conformación de un grupo financiero regional fuerte en Banca Cívica afronta una semana decisiva en medio de un clima de optimismo por parte de los impulsores de la iniciativa –Junta y Partido Socialista en Castilla y León– que consideran que ahora sí la cuestión está encauzada y lista para que a finales de mes tanto Caja de Ávila como Caja Segovia den el visto bueno a su integración definitiva. Mañana a las 12.00 horas, se celebran los consejos de administración de ambas entidades en las que, si se cumplen las previsiones, se aprobará el inicio formal del proceso de integración, mediante la autorización a los presidentes y a los directores generales de iniciar un proceso de negociación con el resto de cajas que conforman el grupo –Caja Navarra, Caja Canarias y Caja de Burgos– que deberá ser rápido para cumplir con el calendario impuesto por el Banco de España: a finales de marzo, el proceso debe estar concluido.

Tanto la Junta como el PSOE confían en que, pese a los recelos iniciales y que aún existen en algunos sectores de Ávila y Segovia a la operación, los consejos respalden el proceso. “Ningún presidente convoca un consejo para perderlo”, aseguran fuentes políticas, que dan por descontado que la hoja de ruta marcada el pasado 19 de febrero seguirá su curso. Paralelamente, y por la tarde, el presidente de Caja de Burgos, José María Arribas, llevará a su Consejo de Administración el mismo contrato de integración que el pasado 18 de febrero no quiso poner sobre la mesa ante el riesgo más que evidente de que fuera rechazado. Entonces, unas horas antes de la reunión, decidió suspenderla ante la oposición manifiesta de los seis consejeros del PP y el de UGT. Ahora, pese a ser el mismo texto, se espera un amplio respaldo del consejo, aunque se da por seguro que el representante de UGT votará en contra.

Las cuestiones laborales en Banca Cívica tienen también cita esta semana. El miércoles los sindicatos de este grupo se reunirán para abordar una postura común ante la empresa en una nueva reunión que está previsto se celebre el jueves. 
Tribuna de Salamanca

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es