Archivado en Noticias, Fusiones

Caja España manifiesta que la fusión se aprobará el 16 de marzo

“Sí o sí”. Las vicepresidenta primera de la entidad, Isabel Carrasco, adelanta el desenlace de la votación en los consejos de administración

La vicepresidenta primera de Caja España, Isabel Carrasco, sostiene que la fusión financiera con Caja Duero se sellará el próximo martes, 16 marzo, “sí o sí”, aunque las dos entidades de crédito no han convocado a sus máximos órganos de gobierno de manera oficial y en sesión extraordinaria para abordar la votación del documento definitivo de la unión de estructuras.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

La vicepresidenta primera de Caja España, Isabel Carrasco, sostiene que la fusión financiera con Caja Duero se sellará el próximo martes, 16 marzo, “sí o sí”, aunque las dos entidades de crédito no han convocado a sus máximos órganos de gobierno de manera oficial y en sesión extraordinaria para abordar la votación del documento definitivo de la unión de estructuras.

Carrasco niega “absolutamente” que estén “revueltas las aguas” para llegar a un acuerdo de fusión entre ambas entidades, aunque culpa a Caja Duero de poner trabas en el proceso, porque “nunca han querido esto y están poniendo todo los obstáculos del mundo”.

La vicepresidenta primera de Caja España y presidenta de la Diputación de León cree que no es el momento apropiado para hablar del nombre del presidente de la entidad resultante de la fusión, al tiempo que anuncia dos teorías en este sentido. Por un lado, que se designe un presidente de transición. Por otro, el nombramiento de una persona para ostentar el cargo de manera definitiva, una opción por la que se inclina Isabel Carrasco, porque considera que ahora es cuando se afrontarán las decisiones más relevantes para consolidar el futuro de la entidad que nazca de la integración entre las dos principales entidades de la región.

Para someter a votación la fusión –cuenta con un preacuerdo suscrito por las entidades a inicios de enero– es preciso acompañar el estudio de negocio elaborado por la consultora externa con el pacto laboral, compromiso que alcanzaron por unanimidad los miembros del consejo de administración de Caja Duero, aunque el Banco de España ha imprimido celeridad al proceso estableciendo el 15 de marzo como fecha límite para conocer la opinión de los consejos de administración con o sin el acuerdo con los representantes sindicales.

Como quiera que la configuración del marco laboral resulta prioritaria y la piedra angular de la unión financiera en estos momentos, los focos se centran en la convocatoria que deberá realizar la patronal para retomar las negociaciones en el seno de la mesa, tras romper las conversaciones recientemente y de manera unilateral por las graves diferencias para alcanzar una homologación de las condiciones laborales de los empleados.

El distanciamiento estriba en “la intención de vincular este proceso para equiparar los salarios a la devolución del préstamo bancario”, advierten desde UGT, sindicato con representación mayoritaria en ambas entidades de ahorro.

Merece recordar que Caja Duero y Caja España han decidido rebajar la suma prevista con cargo al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) hasta 525 millones (cifra que tendrán que devolver en los próximos cinco años con un interés del 7,75%), justo con la intención de vender las acciones en Ebro Puleva (la entidad salmantina cuenta con un 6,1% del accionariado, que le reportará unos 40 millones de euros).

El siguiente paso y definitivo será la votación de la fusión en las asambleas en el mes de abril.
Tribuna de Salamanca

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es