Archivado en

Botica:tenemos situación complicada de cara a asamblea sin compromiso laboral

DECLARACIONES A EFE DEL Sº. GRAL. COMFIA-CLM

En este sentido, el responsable de la Federación de Servicios Administrativos y Financieros de CCOO-COMFIA de Castilla-La Mancha, Fernando Botica, ha dicho a Efe que esta situación de incertidumbre "nos debilita".


Este artículo se publicó originalmente en ccm (Sec. Sind. Grupo Liberbank - CCM) ,


pdf print pmail

Porque, "llegar a la asamblea (que podría ser a primeros de mayo) sin ningún tipo de compromiso y votar a favor se nos hace complicado, sabiendo, además, que tenemos que votar a favor porque la alternativa ya sabemos cual es", ha dicho Botica en alusión a la liquidación de CCM.

"Espero -ha dicho- que no haya que llegar a una situación tan drástica de decir o contigo o contra ti y que nos permita acudir a la asamblea con el voto favorable que es lo que queremos".

Ha precisado que no pueden condicionar su voto en la asamblea a que haya un compromiso por escrito respecto al futuro de los trabajadores, pues, "no queremos ser víctimas ni esclavos de nuestras propias palabras".

Se ha quejado de que ni el Banco de España ni el presidente de Cajastur, Manuel Menéndez, hayan adquirido ningún compromiso al respecto.

El presidente de Cajastur -ha dicho Botica- "no es nadie" ni con la Caja ni con su plantilla para suscribir ningún tipo de acuerdo previo a la asamblea y con el Banco de España tampoco tienen un interlocutor, por lo que "denotamos una falta de liderazgo".

No obstante, el representante de CCOO en CCM confía en que antes de la asamblea "logremos un compromiso, bien por parte del Banco de España o bien por parte del presidente de Cajastur que nos garanticen que los ajustes que habrá que hacer se hagan en sede de negociación colectiva o con ausencia de medidas de carácter traumático".

En este sentido ha recordado que según prevé el denominado 'Plan Tajo' a las cuarenta oficinas que se han cerrado ya en la zona de expansión de CCM, fuera de la región, está prevista la clausura de otras ochenta, hasta un total de 120.

Los sindicatos quieren que la salida de empleados se haga mediante medidas que no sean traumáticas como jubilaciones anticipadas o que la movilidad geográfica se efectúe de manera que afecte lo menos posible a cada una de las familias.

Según Fernando Botica, hay un repliegue hacia la región, puesto que el futuro Banco de Castilla-La Mancha pretende seguir la filosofía de negocio muy próximo al pequeño ahorrador y pequeña empresa y de banca minorista.

No obstante, se ha quejado de que están detectando, conforme se aproxima la asamblea, "movimientos internos en determinados cuadros de segundo y tercer nivel en el que se lanzan mensajes que no tienen base y que generan preocupación y alarma en la gente, en el sentido de que Cajastur viene aquí a pasar el rodillo o esto no va a ser positivo".

Aunque Botica dice desconocer el objetivo de este tipo de mensajes de incertidumbre, cree que tendrán que ver con "la reestructuración que se tenga que hacer en el equipo directivo, de como quedan ellos".

"Nos trasladan -ha añadido Botica- que hay determinados jefes de departamento y de áreas que están lanzando este tipo de mensajes que inquietan y que los sindicatos estamos poco activos, que deberíamos ser más beligerantes y más exigentes".

Por contra, Botica ha afirmado que los clientes de CCM están reaccionado "estupendamente, porque han visto que se está operando con naturalidad y ello ha hecho que parte de los depósitos que se fueron el pasado año estén retornando".

ABC

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es