Archivado en Noticias, Fusiones
Caja Duero y Caja España votan hoy la fusión que creará la octava caja española
Las últimas diferencias surgidas en la negociación serán resueltas antes de la consulta final en las asambleas generales
Los consejos de administración de Caja Duero y Caja España han sido convocados, de manera simultánea para las 18 horas de hoy. Los 17 consejeros que forman parte de cada uno de estos dos órganos de dirección de las cajas deberán decidir en esta reunión tres puntos del orden del día comunes a las dos convocatorias. El primero especifica: «Aprobación del proyecto de fusión entre Caja Duero y Caja España para dar lugar a una nueva entidad cuya denominación será la de Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, Caja de Ahorros y Monte de Piedad».
Si en ambas sesiones se da el visto bueno a la iniciativa, sólo faltará un paso, el último, para que Castilla y León cuente a partir de este año con la octava de estas entidades de ahorro por volumen de activos.
Los consejos de administración de Caja Duero y Caja España han sido convocados, de manera simultánea para las 18 horas de hoy. Los 17 consejeros que forman parte de cada uno de estos dos órganos de dirección de las cajas deberán decidir en esta reunión tres puntos del orden del día comunes a las dos convocatorias. El primero especifica: «Aprobación del proyecto de fusión entre Caja Duero y Caja España para dar lugar a una nueva entidad cuya denominación será la de Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, Caja de Ahorros y Monte de Piedad».
Si en ambas sesiones se da el visto bueno a la iniciativa, sólo faltará un paso, el último, para que Castilla y León cuente a partir de este año con la octava de estas entidades de ahorro por volumen de activos. Si ambas son las dos de mayor tamaño de la comunidad autónoma, juntas cuadruplican a la siguiente de las existentes en el territorio autonómico, Caja de Burgos. Con unos activos de 45.257 millones de euros, se situaría por detrás de la unión que formarán las andaluzas Unicaja y Caja Sur, pero ligeramente por encima de Caixa Galicia.
Caja España ya anunció la semana pasada que votará a favor de la fusión y si en la otra entidad el jueves último surgieron reticencias que hacían presagiar un nuevo retraso, las fuentes consultadas ayer indicaron que se había producido un cambio de tendencia y que el presidente de la caja con sede en la capital salmantina, Julio Fermoso, recomendará a los consejeros al apoyo a la integración en la caja fusionada. Las diferencias se generaron en torno a la forma en la que los estatutos redactan algunas de las normas que regularán la futura entidad. De hecho, en Caja Duero pidieron que se aclarara que en ningún caso la presidencia tendrá carácter ejecutivo y que se nombrara ya a los integrantes del primer nivel directivo, incluido el director general.
Técnicos de las dos cajas han trabajado durante el fin de semana en la resolución de un conflicto que el jueves pasado reunió ante el vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía, Tomás Villanueva al presidente de Caja España, Santos Llamas y al de Caja Duero, Julio Fermoso. Fruto de estos encuentros, los roces se han limado en lo relativo a los estatutos de la nueva caja y también en su estructura organizativa.
Los últimos escollos en torno al organigrama y los nombres de los futuros directivos se resolverían en sendos consejos de administración de carácter extraordinario convocados en un plazo de quince días. De esta manera, estos consejos terminarían y cerrarían de manera definitiva los acuerdos con suficiente tiempo como para que pudieran presentarse a las asambleas generales.
El orden del día de los consejos de hoy incluye, como tercer asunto, la convocatoria de estas asambleas generales en el plazo de un mes. Lo acordado el fin de semana permite, indicaron ayer fuentes de ambas cajas, aprobar en la jornada de hoy el proyecto de fusión y la solicitud de la ayuda al Fondo de Regulación Ordenada Bancaria (FROB) para llevar a cabo la operación financiera. El cierre del organigrama y el cuadro ejecutivo se llevaría a cabo en un plazo de entre diez y quince días y, cuando los consejeros generales sean convocados a sendas asambleas, se conocería ya el nombre de los futuros directivos de la caja fusionada.
Nuevos directivos
Una empresa especializada ha sido encargada desde hace algún tiempo de la búsqueda y formación del nuevo equipo directivo cuyo nombramiento no tendrá lugar en la jornada de hoy, insistieron desde las cajas. Los nombramientos se pospondrían para un consejo posterior, siempre previo a las asambleas generales, puntualizaron.
Un proceso aparte es el que negocia la firma de un pacto laboral entre los representantes de los trabajadores y la dirección de ambas cajas. Las diferencias sobre el plazo para la homologación salarial mantiene al sindicato Unión General de Trabajadores, mayoritario en ambas entidades, en una posición contraria a la firma del acuerdo en las actuales condiciones. Esta formación tiene prevista una nueva reunión durante la jornada de hoy para decidir cuál será la posición de sus representantes esta tarde, en los consejos de administración. «En Caja Duero -recordaron- el acuerdo inicial para la fusión impuso como condición expresa para la aprobación la existencia de un pacto laboral. Aún no se ha sellado».
PASOS PENDIENTES
Consejos simultáneos.
Las dos cajas celebran esta tarde consejos para aprobar la fusión.
Nuevos consejos.
En diez o quince días se convocarían nuevos consejos extraordinarios para cerrar el organigrama y el cuadro directivo de la futura caja.
Asambleas generales.
Convocadas para dentro de un mes, ratificarían los acuerdos de la fusión.
JULIO G. CALZADA | VALLADOLID.
El Norte de Castilla