Archivado en Noticias, Fusiones
Caja España y Caja Duero convocan sus consejos para dar el sí a la fusión
Doble reunión a las 18,00 horas
Caja Duero y Caja España han convocado sendos consejos de administración para mañana martes, a la misma hora -a las 18 horas-, con idéntico orden del día, pero con objetivos diferentes, según han manifestado fuentes de las dos entidades.
Caja Duero y Caja España han convocado sendos consejos de administración para mañana martes, a la misma hora -a las 18 horas-, con idéntico orden del día, pero con objetivos diferentes, según han manifestado fuentes de las dos entidades.
El orden del día del Consejo de las dos cajas de ahorro indica que se aprobará la fusión entre las dos, aunque está previsto que se vuelvan a exteriorizar los conflictos surgidos por la elaboración de los estatutos de la nueva entidad.
Así, según Caja España tiene claro que dará el visto bueno a la fusión, aunque todavía está por concretar si da marcha atrás en sus pretensiones de que dentro de dos años pueda modificar los acuerdos adoptados en Tordesillas (Valladolid) el pasado 4 de enero.
Por su parte, Caja Duero tiene también en su orden del día del Consejo de mañana la aprobación de la fusión con Caja España, aunque diversas fuentes consultadas han asegurado que darán el visto bueno a esta operación, pero de forma condicionada.
Los consejeros de Caja Duero reiterarán mañana su oposición a que los "acuerdos de Tordesillas" se modifiquen en los estatutos de la nueva entidad, además de que insistirán en que no habrá fusión sin un acuerdo laboral previo.
Así las cosas se volverán a exteriorizar las diferencias entre las dos cajas de ahorros, basadas en una línea roja fijada por Caja Duero y que se basa en que la presidencia de la nueva entidad sea no ejecutiva -este punto lo aceptará Caja España- y en que el "acuerdo de Tordesillas" se blinde para que no pueda ser modificado.
Durante el fin de semana se ha mantenido un sinfín de conversaciones telefónicas entre los responsables de las dos entidades, que han tratado de solucionar esas diferencias.
Sin embargo, los representantes de los dos principales partidos políticos de Castilla y León, PP y PSOE han mostrado su optimismo por el resultado de esta futura fusión.
ABC