Archivado en Noticias, Fusiones

El Presidente de la Junta muestra respeto por la decisión que tomen las entidades extremeñas.

CAJA BADAJOZ. VARA ABOGA POR REFORMAR LA LORCA.

Apoya la decisión final que se adopte, tanto de las Cajas conjuntamente como por separado.


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

EL PRESIDENTE MUESTRA SU "ABSOLUTO RESPETO" POR LA DECISIÓN QUE TOMEN LAS ENTIDADES EXTREMEÑAS

 

16/03/2010  elperiodicoextremadura.com  12:31 H.


Vara aboga por la reforma de la Ley de Cajas de Ahorro para clarificar las fusiones

 

El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, muestra su "absoluto respeto" por la decisión final que tomen las dos cajas de ahorro extremeñas, Caja de Extremadura y Caja Badajoz, sobre el proceso de fusión, bien sea entre ellas o bien si acuden a una unión con otra entidad de fuera de la comunidad autónoma.
Según la agencia Europa Press, Vara cree que se decidirá "lo que mejor convenga a sus entidades y a la comunidad donde están asentadas porque es la responsabilidad de las cajas" y tiende la mano a los dirigentes de las entidades para "ayudar en lo que se pueda porque los políticos están para solucionar problemas y no para crearlos".
"Cuando necesiten ayuda aquí estamos para hacerlo y para lograr que consigamos los objetivos que son tener un mayor peso del sistema financiero extremeño sin perder su identificación con el territorio, que vale y pesa mucho".

Además, opina la necesidad de reformar la Ley de Órganos Rectores de las Cajas de Ahorros (Lorca), "para que se clarifiquen en estos sistemas de integración qué es lo que va a haber por arriba, es decir, si habrá un banco u otra caja, y para aclarar todo lo relativo a la fiscalidad" de las uniones entre cajas.

 

El presidente recuerda que, al principio de la legislatura, se abogó por un fortalecimiento del sistema financiero extremeño porque "había determinados proyectos importantes para Extremadura que como consecuencia de su volumen no era posible que fuesen atendidos por las entidades financieras de aquí" y, por eso, se planteó la posibilidad de la unión de las dos extremeñas. Después llegó la crisis económica y esto hizo que "la estrategia cambiara", aclara, ya que ahora no sólo se busca "un identificación con el territorio" de la entidad que resulte de la fusión, sino "una viabilidad económica para el futuro".

 

EL PRESIDENTE NO QUIERE CREAR EXPECTATIVAS           

16/03/2010  elperiodicoextremadura.com  13:39 H.

Caja Extremadura no descarta estar con Caja Badajoz si cada entidad mantiene su territorio natural de actuación

Caja de Extremadura "opta a una posible alianza con entidades eficientes, solventes, productivas y que no necesiten acudir al FROB -Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria-", según su presidente, Víctor Bravo, que aboga por una unión que "aporte valor y no lo quite".

Bravo aclara que "entraremos en contactos con entidades bancarias que nosotros le aportemos el valor que tenemos como organización, y que ellos no aporten lo mismo, y que estén en la línea de la buena gestión que en estos momentos Caja Extremadura tiene", después de que el pasado viernes, 12 de marzo, se descartase la fusión entre las dos cajas de ahorro extremeñas o con otras de fuera de la región. Es fundamental, a su juicio, que Caja Extremadura se sienta cómoda en el grupo en el que se integre, "que no encontremos más problemas que los que ya tenemos que son los normales del mercado".
Los criterios que tiene fijados Caja Extremadura para entrar en un grupo con otras cajas pasan porque la naturaleza jurídica de la entidad no sufra, que el coste social de la integración sea el menor posible, que se produzcan un fortalecimiento del sistema financiero extremeño y que permita dotarse de la mayor autonomía posible.
Lo normal en el caso de los Sistemas Integrado de Protección (SIP), matiza en relación con Caja Badajoz, es que a la caja que se una se le respete su "territorio natural de actuación". "Resulta complicado, no imposible, que ese territorio se pueda compartir y más cuando Caja Extremadura tiene en la provincia de Badajoz un 30 por ciento de su balance".
Si cada caja extremeña tuviera un territorio natural de actuación, resalta el presidente, podrían estar en un mismo grupo con Caja Badajoz, pero no quiere crear unas expectativas que resultan difíciles.

Por otra parte, tampoco descarta que, aunque cada caja extremeña estuviera en un grupo diferente, pudieran mantener una leal colaboración.

La Presidencia y la Dirección General de la entidad están explorando qué grupos pueden ser los más idóneos y prevén tener resultados en próximas fechas.

Seguimos trabajando, seguimos informando

 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es