Archivado en Noticias, Fusiones

La 'supercaja' ya está en manos de las asambleas

Lucas Hernández, director de Duero, asumirá la Dirección General

Si Castilla y León ve nacer o no la 'supercaja' está ya en manos de dos asambleas. Los consejos de administración de Caja España y Caja Duero aprobaron este martes el proyecto de fusión, con un voto en contra en León (el de Miguel Ángel Álvarez, de UGT) y cuatro en Salamanca (el de los ugetistas Agustín Prieto y Antonio Muñoz, el de Fernando Corral, de CCOO, y el de Victoriano Pedraz, representante de los impositores).


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Si Castilla y León ve nacer o no la 'supercaja' está ya en manos de dos asambleas. Los consejos de administración de Caja España y Caja Duero aprobaron este martes el proyecto de fusión, con un voto en contra en León (el de Miguel Ángel Álvarez, de UGT) y cuatro en Salamanca (el de los ugetistas Agustín Prieto y Antonio Muñoz, el de Fernando Corral, de CCOO, y el de Victoriano Pedraz, representante de los impositores).

El de este martes es un 'sí' al plan de negocio elaborado por KPMG –que perfila la octava entidad de ahorro por activos y prevé que sea viable en 2015–; es el visto bueno a la petición de un crédito de 525 millones al Fondo de Rescate para acometer la operación; y también es un aviso, el de los sindicatos, de que si no hay acuerdo laboral cuando el proyecto llegue a las asambleas, las cajas encontrarán oposición a la fusión.

El consejo de Caja España aprobó la operación, con 16 sufragios a favor y uno en contra, condicionado, éste, al pacto laboral. El presidente de la entidad, Santos Llamas, compareció ante los medios de comunicación sobre las 22 horas, y resumió el acuerdo, con parquedad de detalles, en apenas cinco minutos.

La reunión en Caja Duero se prolongó seis horas, hasta bien pasada la medianoche. Antes de que su presidente, Julio Fermoso, informase a los medios, este periódico conoció el dictamen del consejo, que aprobó la fusión con 13 votos a favor y 4 en contra, y con dos cláusulas suspensivas:la consecución del pacto laboral y el 'visto bueno' a la composición del organigrama de la futura entidad.

De hecho, los consejeros de la caja salmantina volverán a sentarse el lunes, día 22, para cerrar estos 'flecos'. Y esa es la fecha tope que ha impuesto el Banco de España para tener en sus manos el 'contrato' de la fusión. Aunque en León los consejeros no entraron en el debate de la Dirección General, y sólo abordaron el organigrama "de tercer nivel", matizó Santos Llamas, EL MUNDO.ES ha podido saber en fuentes de toda solvencia que Lucas Hernández será el director general de la 'supercaja'.

El actual primer ejecutivo de Caja Duero cuenta con el apoyo del Banco de España, de la Junta, y de la mayoría de los miembros de ambos consejos. Además, es un profesional bien considerado en medios financieros. El candidato a la Presidencia sigue siendo una incógnita, al menos oficialmente, y Llamas subrayó que su nombramiento está en manos del "consejo fusionado".

Además, la consultora Deloitte ha venido negociando con las dos cajas el organigrama de primer nivel. Con Lucas Hernández y el actual director adjunto de Caja España, Javier Ajenjo, que tendrá este mismo cargo en la entidad fusionada, se barajan otros catorce nombres. Por Caja España: José Enrique Fernández Llamazares (actual director de Inversiones), Óscar Fernández Huerga (Comercial), Carlos Antolín (Recursos Humanos), Agustín Lomba (Planificación y Control), Luis Miguel Antolín (Secretaría General), José Antonio Fernández (Financiero) y Francisco José Paramio (Medios).

Por Caja Duero: José María de la Vega (Desarrollo Corporativo), Antonio Sánchez Puerto (Obra Social), María José Rivera (Comunicación y Relaciones Institucionales), Jesús Llorente (Planificación y Control), Antonio Sánchez Díaz (Inversiones y Participadas), Arturo Jiménez (Planificación Estratégica) y Juan Jesús Santos (Auditoría).

El Banco de España exigió a los presidentes de las dos cajas que le comuniquen la semana próxima la identidad del nuevo director general y la del primer nivel directivo. El supervisor exige, además, que esté cerrado el pacto laboral, aspecto en el que también incidió Llamas. Abogó por retomar «de inmediato» la negociación para presentar el pacto en la asamblea.

Consultores de KPMG asistieron a los consejos convocados en León y Salamanca para explicar de primera mano, y con minuciosidad, el plan de negocio de la 'supercaja' que, de acuerdo con el calendario que manejan ambas entidades, estará "operativa a todos los niveles el próximo 1 de julio", según ratificó Caja España en un comunicado, al término de la reunión.

La ‘supercaja’ de Castilla y León será una entidad «fuerte, eficaz, rentable y solvente» en 2015, explica Caja España en un comunicado.

J. L. F. Del Corral | R. Sastre | S. Aller | J. M. Blanco
El Mundo

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es