Archivado en Noticias, Fusiones

Caja Duero mantiene en vilo la fusión con Caja España hasta el lunes

Sí pero no. Las condiciones puestas por la entidad salmantina convierten en papel mojado el visto bueno al proceso de su último consejo de administrac

Caja España sí ha hecho los deberes. Caja Duero, todavía no. El acuerdo condicionado que aprobó la noche del pasado martes en Salamanca para continuar con la fusión es papel mojado y no tendría ningún valor legal ante elBanco de España. De modo que la mareada perdiz de la unión entre ambas entidades continuará en vilo hasta el próximo lunes, fecha en la que la entidad salmantina ha anunciado un nuevo consejo de administración. El22 de marzo es la fecha tope fijada por el Banco de España para tener en sus manos el acuerdo de fusión.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Caja España sí ha hecho los deberes. Caja Duero, todavía no. El acuerdo condicionado que aprobó la noche del pasado martes en Salamanca para continuar con la fusión es papel mojado y no tendría ningún valor legal ante elBanco de España. De modo que la mareada perdiz de la unión entre ambas entidades continuará en vilo hasta el próximo lunes, fecha en la que la entidad salmantina ha anunciado un nuevo consejo de administración. El22 de marzo es la fecha tope fijada por el Banco de España para tener en sus manos el acuerdo de fusión.
En el consejo de administración celebrado anteayer Caja Duero “aprobó”, después de casi seis horas de reunión, la fusión con Caja España por 13 votos a favor ycuatro en contra: dos de losrepresentantes de UGT, uno de ellos el secretario regional del sindicato, Agustín Prieto, uno de CCOO y otro de los impositores. Hasta aquí ningún problema. Caja España también dio el visto bueno con el voto el contra del representante de UGT.
El conflicto surgió después de que el propio presidente de la entidad, Julio Fermoso, en declaraciones a los medios de comunicación, condicionó este acuerdo a que en el plazo de seis días se solventen las diferencias con Caja España sobre el organigrama directivo y a que se cierre el plan laboral con los sindicatos. Es decir, dos cuestiones en las que tendrá que contar con terceros.
Respecto a la primera cláusula, Caja Duero quiere a toda costa poner nombre al secretario general, que concentrará el poder ejecutivo de la nueva entidad. De hecho ya se baraja el nombre del actual director general de Caja Duero, Lucas Hernández. En Caja España son varios los miembros del consejo de administración que no están dispuestos a transigir con la elección de este cargo hasta que la fusión no se complete. Una hipotética votación en este momento podría romper la casitotal unanimidad mostrada hasta el momento.
Respecto a la otra condición, la del pacto laboral, las negociaciones quedaron rotas el pasado 23 de febrero. Tras el gesto de ayer de UGT en ambas cajas, todo hace aventurar que se retomarán cuando antes. Pero el hecho de que Caja Duero haya condicionado la fusión al acuerdo con los sindicatos pone en sus manos un nueva arma para la negociación.
Fuentes financieras consultadas por este periódico interpretan en este nuevo “desplante” de Caja Duero como un acto más para blindarse ante la fuerte contestación que el proceso ha provocado en algunos sectores de la sociedad salmantina.
El vicepresidente segundo de Caja España y alcalde de León, Francisco Fernández, manifestóayer que ha llegado el momento de que Caja Duero diga “sí o no” a la fusión entre ambas entidades, “sin condiciones y trabas”, porque, de lo contrario, habrá que “mirar otras iniciativas”.
Fernández dijo que confía en que en Caja Duero se “resuelvan los problemas y las dudas que tengan”, porque “Caja España no puede esperar más tipos de dilaciones y condiciones”.
“Ha llegado un momento que toca su fin y hay que decir sí o no con todas las consecuencias”, ha apuntado. Opinó que anteayer se dio un paso importante para llegar al final del proceso, pero añadió que “ya es hora de que se llegue”.
Para Fernández, lo lógico es quese hubiera dicho “un sí sin condiciones y luego trabajar en lo que se tenga que trabajar, pero dentro de un proyecto cohesionado, sin dilación, incertidumbre y duda”.
Acusó a Caja Duero de estar “siempre con ciertas condiciones”, que, a su juicio, “deben desaparecer”, ya que, de lo contrario, “habría que mirar otras iniciativas”.

Daniel Álvarez / León

La Crónica de León

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es