Archivado en Noticias, Fusiones

El gran rompecabezas

EL acuerdo de los Consejos de Administración de Caja España y Caja Duero supone el espaldarazo definitivo a la fusión de las dos entidades, que aparentemente ya sólo tienen que salvar el escollo de las asambleas generales, el trámite al que más temen todos. De hecho, si algo se trata de controlar en este momento es que no haya votación secreta en las mismas, porque entonces el resultado no puede estar garantizado.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

EL acuerdo de los Consejos de Administración de Caja España y Caja Duero supone el espaldarazo definitivo a la fusión de las dos entidades, que aparentemente ya sólo tienen que salvar el escollo de las asambleas generales, el trámite al que más temen todos. De hecho, si algo se trata de controlar en este momento es que no haya votación secreta en las mismas, porque entonces el resultado no puede estar garantizado.
Seguir la actualidad puntualmente no es garantía de entender lo que pasa. Me temo que los ciudadanos que sigan el proceso de gestación del futuro músculo financiero de la Comunidad a estas alturas deben de estar perdidos. Yo reconozco que lo estoy. Sabía el punto de partida pactado por el PP y por el PSOE. Del resultado final posible, no aventuro nada. No sé si lo bueno es la fusión de las Cajas, o su integración, o formar parte de una SIP o acabar en la Banca Cívica. Sinceramente no lo sé. Esto es un rompecabezas cuyas piezas parece que sólo pueden encajar a presión, y donde el resultado final resulta también imprevisible.
Donde había que coordinar las carteras de negocio, luego se gestó una fusión. Primero entraban todos. CajaCírculo se queda fuera de todo. Luego por partes. Pero no, se descuelga Caja Burgos. Después vino la Banca Cívica, que no era lo más adecuado, pero luego si lo era, incluso parece que podría ser la mejor solución. Pero no, por eso no apostaba la Junta. Pero luego era la solución si Caja Duero se desmarcaba. En fin, casi como una comedia de enredo, si no fuera por la importancia y la seriedad del tema.
Lo cierto es que el tema de las Cajas, el asunto estrella de la legislatura, ha resultado convertirse en el mayor quebradero de cabeza de la historia de la Comunidad. Menos mal que PP y PSOE iban juntos, porque en caso contrario no quiero pensar en lo que hubiera pasado. Bueno sí, lo que hubiera pasado es que no habría habido ninguna propuesta de unión y todas las Cajas hubieran seguido de por libre hasta que su situación hubiera sido insostenible.
Con presión, pero las piezas parece que comienzan a encajar. Lo importante ahora es lo que viene, porque los ciudadanos esperan de las entidades futuras, prestación de servicios punteros, que serán los que hagan del dichoso músculo financiero una herramienta útil y respaldada.

LUIS JARAMILLO


ABC

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es