Archivado en Noticias, Jornada

COMFIA CCOO exige que el periodo de interinidad de la dirección de CECA sea lo más breve posible

CAJA BADAJOZ. DIMISION DEL PRESIDENTE DE LA C.E.C.A.

Es urgente zanjar cuanto antes la sucesión en el seno de la CECA. El sector de las Cajas de Ahorro no puede permitirse situaciones de interinidad en sus órganos de gobierno, sobretodo en estos momentos.


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

18 de marzo de 2010

Ante la dimisión de D. Juan Ramón Quintás como presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro, COMFIA CCOO manifiesta su preocupación por la situación de interinidad en la que queda el órgano rector de las Cajas de Ahorro.

El sector de las cajas necesita estabilidad y cohesión para acometer ordenadamente los procesos de recapitalización y reestructuración. Afrontar dichos procesos es necesario para reforzar la solvencia, la rentabilidad y la eficiencia, elementos esenciales para garantizar la viabilidad económica y, como consecuencia, el empleo en el sector. Y lo que es más importante, se garantizaría la sana circulación del Crédito, imprescindible para la reactivación económica y del Empleo con mayúsculas.

Dicha estabilidad y cohesión también es imprescindible para que la reforma normativa, a la que las cajas de ahorros están abocadas, sea compatible con la preservación de su Modelo Social. Esto es, reversión de beneficios a la sociedad; inclusión financiera y desarrollo económico de sus ámbitos de implantación; y participación en la administración y control de los grupos de interés que conforman sus órganos de gobierno.

Para ello COMFIA-CCOO estima imprescindible que el nuevo Presidente de la CECA debe ser una persona con capacidad de liderazgo para llevar a cabo estas tareas y capacidad de interlocución con los poderes públicos y los supervisores, de manera que el sector refuerce su viabilidad, sea motor de la recuperación económica y, con los cambios necesarios, mantenga su naturaleza jurídica.

Ante los rumores de que haya sido el Gobierno quién ha forzado la salida de Quintás, COMFIA CCOO manifiesta que, de confirmarse este hecho, la injerencia sería un acto muy irresponsable. El Ejecutivo lleva dos años sin reconocer el reto al que se enfrenta nuestra economía, en general, y el sector financiero en particular. Ejemplos de este hecho son la demora en la creación del FROB, que no termina de activarse, o el aplazamiento de reformas como la de la LORCA, que cuando se ponga en marcha quizá llegue tarde. Forzar la salida de Quintás sería un ejemplo más de cómo el Ejecutivo no esta siendo capaz de enfrentarse al reto de la crisis.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es