Archivado en Noticias, Fusiones
Las cajas plantean sin éxito la mesa laboral para mañana
UGT descarta la reunión el fin de semana. El sindicato advierte que es materialmente imposible alcanzar un acuerdo, aunque abre una puerta al pacto en
Los departamentos de Recursos Humanos de Caja Duero y Caja España tantearon el ánimo de los sindicatos para retomar las conversaciones en la mesa laboral mañana, aunque las secciones sindicales de UGT en ambas entidades declinaron la oferta por la fecha, enclavada en el ecuador de un periodo de descanso.
Los departamentos de Recursos Humanos de Caja Duero y Caja España tantearon el ánimo de los sindicatos para retomar las conversaciones en la mesa laboral mañana, aunque las secciones sindicales de UGT en ambas entidades declinaron la oferta por la fecha, enclavada en el ecuador de un periodo de descanso.
De esta manera, todo apunta a que el lunes por la mañana unos y otros apurarán las conversaciones (ya avanzadas tras contactos constantes desde que las entidades rompiesen las gestiones el 23 de febrero) antes de la celebración del consejo de administración extraordinario de Caja Duero.
La entidad convocó ayer de manera oficial la reunión del máximo órgano de gobierno (prevista para las 17.00 horas), estructurado por un orden del día con tres puntos para aprobar, si procede, el pacto laboral, el organigrama nominativo de la futura entidad y el estudio de una serie de cuestiones que puedan surgir hasta la cita.
Desde UGT avanzan que la confección del marco laboral antes de la cita es materialmente imposible, aunque nunca descartan un acuerdo por contradictorio que resulte, ante la cantidad de flecos pendientes, desde la equiparación de la condiciones salariales y sociales de los empleados de ambas entidades, hasta la culminación del acuerdo en el capítulo de las prejubilaciones, pasando por otros aspectos, que hasta ahora apenas han tenido eco, como la diferencia real entre las horas trabajadas, por convenio, por los empleados de Caja España y los de Caja Duero, cuyo desequilibrio se debería ajustar de manera económica, según UGT.
Mientras, la comisión ejecutiva de la entidad salmantina mantuvo ayer una reunión periódica para tratar asuntos de negocio, aunque los integrantes (Julio Fermoso, Lucas Hernández, Isaías García Monge, Fernando Rodríguez, Víctor Pedraz, Antonio Muñoz, Gerardo Pastor y Juan Antonio Martín Mesonero) trataron la evolución del proyecto de fusión tras las últimas novedades.
Obra Social
El director de la Obra Social de Caja Duero, Antonio Sánchez Puerto, volvió a recalcar ayer que la fusión no desvirtuará la apuesta de la entidad por los proyectos con los colectivos más desfavorecidos de la sociedad, como hasta ahora, aunque el proyecto de unión financiera sí suprimirá la actividad cultural en los primeros cinco años de vida de la nueva entidad por la obligación de devolver el préstamo de 525 millones de euros (con un interés del 7,75%), circunstancia que le impide repartir y disfrutar dividendos mientras.
Cabe recordar que las previsiones de beneficios son optimistas, a tenor del resultado del plan de viabilidad, porque en 2010 estiman 47 millones entre ambas entidades, para cosechar 365 en el ejercicio de 2015.
Tribuna de Salamanca