Archivado en Noticias, Empleo, Socio Economico

CCOO Asepeyo
El Sistema Nacional de Salud constituye uno de los sectores productivos más dinámicos y generador de 1,2 millones empleo
Los consejeros y consejeras de Sanidad de las 17 Comunidades Autónomas de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla bajo la presidencia de la Ministra de Sanidad y Política Social, han coincidido en afirmar que España, a lo largo de los últimos 30 años, ha construido un sistema sanitario ampliamente descentralizado, en el que las comunidades autónomas han jugado un papel importante, orientado a la prevención de la salud con una base fuerte de la Atención Primaria.
Ministerio de Presidencia -Viernes, 19 de marzo de 2010 Además, el sistema se caracteriza por su acceso prácticamente universal para los ciudadanos, organizado con criterios de equidad e igualdad y presenta niveles de excelencia en muchos de sus servicios. Esto ha hecho que se sitúe como el servicio público más valorado por los ciudadanos españoles y que se encuentre entre los mejores del panorama internacional: El Sistema Nacional de Salud constituye, además, uno de los sectores productivos más dinámicos y generador de 1,2 millones empleos. El Consejo Interterritorial 1 Extraordinario del Sistema Nacional de Salud (CISNS) reunido este viernes ha acordado a propuesta del Ministerio de Sanidad y Política Social 2 , tomar medidas de contención y ahorro a corto y largo plazo que permitan reforzar y consolidar este Sistema Nacional de Salud. Para ello, se ha decidido la creación de un grupo permanente que trabajará en el desarrollo de actuaciones para lograr el equilibrio financiero del sistema sanitario público. Consolidación y mejora del sistema sanitario La actual crisis económica internacional tiene en España, al igual que en otros países, importantes consecuencias presupuestarias en las Administraciones Públicas. El Consejo Interterritorial considera que el Sistema Nacional de Salud español es un buen modelo sanitario que debe ser reforzado y consolidado. En este sentido, la sanidad española afronta una serie de retos, al igual que el resto de sistemas sanitarios europeos, que es preciso abordar a corto y medio plazo para garantizar y reforzar sus características de excelencia en la calidad, equidad y cohesión. Para dicho objetivo, el Consejo Interterritorial ha diseñado un calendario de actuaciones en el que trabajará un grupo permanente constituido por representantes del Ministerio de Sanidad 3 y Política Social, las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla. Medidas para 2010 El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha decidido adoptar a corto plazo las siguientes medidas: En materia de calidad, equidad y cohesión: En materia de eficiencia del sistema y control de gasto: Medidas a medio plazo Las medidas a corto plazo serán estudiadas y acordadas a lo largo de 2010 para su aplicación progresiva: Promoción de estilos de vida saludable (actividad física adecuada, alimentación equilibrada, deshabituación al tabaco, etc.).
Opina en nuestro blog