Archivado en Noticias, Fusiones
Caja Duero abraza la fusión aunque el pacto laboral permanece en el aire
La entidad retira la cláusula suspensiva. El consejo considera que se han constatado avances importantes. Sin acuerdo con los sindicatos.
El pacto laboral de la fusión financiera entre Caja Duero y Caja España sigue en el aire tras un nuevo desencuentro escenificado en la reunión de cerca de seis horas que mantuvieron ayer por la mañana en Valladolid los sindicatos y la patronal, que retornaron a la mesa de negociación después de la ruptura de las conversaciones el 23 de febrero.
El pacto laboral de la fusión financiera entre Caja Duero y Caja España sigue en el aire tras un nuevo desencuentro escenificado en la reunión de cerca de seis horas que mantuvieron ayer por la mañana en Valladolid los sindicatos y la patronal, que retornaron a la mesa de negociación después de la ruptura de las conversaciones el 23 de febrero.
La cita estuvo precedida por el clima de entendimiento entre la sección sindical de UGT en Caja Duero y miembros de la entidad, palpado en los encuentros sucesivos desarrollados desde el jueves, que apuntaba a un preacuerdo en el caso de respetar las propuestas, pero la oferta para completar el marco laboral resulta insuficiente (tildada como tomadura de pelo) a ojos del sindicato mayoritario, aunque los miembros de Caja España desconocían en profundidad las negociaciones, intensificadas en las últimas jornadas, y la convocatoria de la reunión hasta última hora del pasado domingo.
Mientras, otras fuentes sindicales abundaron en el desconcierto al criticar la ausencia de información sobre los contactos de las últimas jornadas para sentar las bases del acuerdo, que vivirá un nuevo capítulo el próximo 6 de abril, fecha en la que las partes se han emplazado para sellar las negociaciones.
El desarrollo cronológico de la jornada derivó en la sesión extraordinaria del consejo extraordinario de Caja Duero a primera hora de la tarde cuando aún no había finalizado la mesa laboral. A pesar de las diferencias con los sindicatos conocidas en el seno de la reunión, el máximo órgano de gobierno de la entidad de crédito decidió retirar la cláusula suspensiva que condicionaba la aprobación de la fusión al acuerdo laboral, tras aprobar por unanimidad esta condición desde el inicio del proceso con Caja España el pasado 10 de noviembre.
Caja Duero considera que se han constatado los importantes avances producidos para llegar al acuerdo final, circunstancia que invita a la entidad a abrazar la fusión, como ya hizo su socio la semana pasada en una cita extraordinaria.
Tribuna de Salamanca