Archivado en Comunicados, Fusiones
¿FUSION O NO FUSION?
Nos mantenemos a la espera
Cuando se nos presente algo tangible que podamos hablar, negociar y acordar, entenderemos que será el momento de ponerse manos a la obra y entrar en acción.
¿Qué solución garantiza el mantenimiento de más puestos de trabajo y la viabilidad futura de la Entidad y la Obra Social?
No somos adivinos ni nos gusta especular con diversos escenarios sobre los que no tenemos control ni poder de decisión; hay que recordar que en la actual Asamblea General de Caixa Galicia la representación de los trabajadores es del 10%.
SOMOS PRAGMATICOS; cuando se nos presente algo tangible que podamos hablar, negociar y acordar, entenderemos que será el momento de ponerse manos a la obra y entrar en acción. Esta es nuestra área de decisión y en la que daremos, si es preciso, la batalla. Y a modo de ejemplo: la convocatoria de concentración, previa a la HUELGA, en Caixa de Cataluña, cuyo Consejo de Administración pretendía aprobar una reducción de 1.000 puestos de trabajo, sin acuerdo laboral y por vías TRAUMATICAS. Nuestra firmeza en la defensa de los trabajadores provocó que finalmente se alcanzara un acuerdo que mejora el clima laboral y posibilita la FUSION definitiva. Desde hace un año, en la última Asamblea General, ya manifestamos que cualquier proyecto de fusión tendría que contemplar un ACUERDO LABORAL, ya que de lo contrario nos tendrían enfrente. Esa manifestación está vigente y así lo hemos reiterado desde ese día en todas las reuniones del Consejo de Administración a través de nuestros representantes en el mismo. Incorporando desde hace seis meses una nueva reivindicación: la NO segregación de la RED.
En esa línea, hemos votado en contra en dos ocasiones, cuando se plantearon ante el Consejo de Administración los cierres de oficinas del año 2009, sin haberse negociado antes los acuerdos laborales para garantizar las condiciones de los trabajadores, como luego así sucedió. Nuestro APOYO, a cualquier proceso, pasará por un ACUERDO LABORAL PREVIO, en el que deberán constar como mínimo estos puntos:
ü Garantía del mantenimiento del mayor numero de puestos de trabajo.
ü Que los procesos de ajuste se efectúen mediante MEDIDAS NO TRAUMATICAS.
ü Homologación de las condiciones laborales.
ü No segregación de las Redes.
Entendemos que NO hay que estar pasivos, la tensión hay que mantenerla, pero siendo conscientes de que cualquier movimiento que no sea bien interpretado por la clientela puede ocasionar una pérdida de confianza, y de ella dependerá también nuestro puesto de trabajo.
Hasta la fecha se ha convocado una manifestación en Vigo en contra de la fusión, en la que se han vertido innumerables comentarios que, parece, no han dañado la confianza de nuestros clientes, pero: ¿Hasta cuándo seguiremos manteniendo su confianza?
Es una responsabilidad de todos.
LO PRIMERO:
NUESTROS PUESTOS DE TRABAJO y NUESTRAS CONDICIONES LABORALES