Archivado en Noticias, Socio Economico

Todo lo que usted quiere saber de las Cajas...y no se atreve a preguntar

Son fundaciones, o como se dice en el mundillo 'entidades de carácter social', pero compiten como empresas con los bancos en los mercados financieros. Se consideran independientes, o por lo menos autónomas en su gestión, pero están tuteladas por los gobiernos regionales y vigiladas por el Banco de España. Nacieron para evitar la exclusión social de las clases trabajadores y luchar contra la usura, pero hoy en día estos objetivos se han quedado ya muy anticuados.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Son fundaciones, o como se dice en el mundillo 'entidades de carácter social', pero compiten como empresas con los bancos en los mercados financieros. Se consideran independientes, o por lo menos autónomas en su gestión, pero están tuteladas por los gobiernos regionales y vigiladas por el Banco de España. Nacieron para evitar la exclusión social de las clases trabajadores y luchar contra la usura, pero hoy en día estos objetivos se han quedado ya muy anticuados. El hecho es que, en la actualidad, las cajas de ahorros gestionan más de la mitad de los recursos captados del público y lideran la actividad crediticia del sistema financiero... pero su operativa interna sigue siendo una gran desconocida para la gran mayoría de las personas que les encomiendan la custodia de sus ahorros.
Sin ánimo de lucro
Las cajas de ahorros son entidades de crédito sin ánimo de lucro, de naturaleza fundacional y carácter social, que no dependen de otra empresa, institución o entidad. Sus objetivos básicos son el fomento del ahorro, la gestión eficiente de los recursos que les son confiados mediante la realización de las operaciones económicas y financieras que permiten las leyes. Desde que son tuteladas por las comunidades autónomas, los gobiernos regionales les exigen también que su actuación esté orientada a contribuir al desarrollo social y económico de sus ámbitos de implantación. Las cajas deben dedicar sus beneficios a la constitución de reservas y a las obras sociales. La Consejería de Hacienda de la Junta, de acuerdo con la Ley de Cajas, vigila que éstas cumplan los objetivos, así como los principios de democratización, profesionalización, independencia y transparencia en sus órganos de gobierno. El texto legal otorga también a la consejería la función de protección de los derechos e intereses de los clientes.
La Asamblea, el Consejo y la Comisión de Control
La administración, gestión, representación y control de las cajas corresponde a tres órganos de gobierno: la Asamblea General, el Consejo de Administración y la Comisión de Control. Sus miembros son nombrados por un período de cuatro años con posibilidad de reelección. El límite temporal de ejercicio del cargo no puede superar los 12 años, computándose todas las representaciones que la persona haya ostentado en cualquiera de los órganos. En el supuesto de fusión de cajas, para el cómputo se acumulará el tiempo en el cargo en cada una de las cajas fusionadas. Para la elección y renovación de los órganos de gobierno, la Comisión de Control se constituye en Comisión Electoral.
El órgano supremo
Es el órgano supremo de gobierno y decisión de la caja de ahorros. Sus miembros reciben la denominación de consejeros generales y representarán los intereses de los depositantes, de los trabajadores y los de la entidad. Los estatutos de cada caja fijan el número de miembros de la Asamblea General, que estará constituida por un mínimo de 120 (caso de Caja Duero) y un máximo de 160 consejeros generales (como en Caja España) que representarán a los siguientes grupos:
Los consejeros generales que actúan en representación de los impositores de la caja son elegidos por los compromisarios, mediante votación personal y secreta de entre los impositores que cumplan una serie de requisitos de, entre otros, antigüedad y saldo medio en sus cuentas. Los consejeros generales designados por las Cortes de Castilla y León son elegidos por el Pleno proporcionalmente al número de procuradores de los grupos parlamentarios, al igual que los representantes de las corporaciones municipales en cuyo término tenga abierta oficina la entidad. Los representantes del personal son elegidos a través de candidaturas por votación de todos los miembros de la plantilla.
Los representantes de las personas o entidades fundadoras, sean instituciones públicas o privadas, los nombran directamente las mismas de acuerdo con sus normas de funcionamiento. Por otro lado, los estatutos de cada caja determinarán las entidades de interés general de reconocido arraigo en el territorio que estarán representadas en sus órganos de gobierno.


Norte de Castilla

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es