Archivado en Comunicados, Salario, Beneficios Sociales

Hemos solicitado a la empresa que retire este objetivo
Objetivo comercial para centro corporativo en Banco Sabadell
09-04-10 La medida de incentivar para aportar "negocio" en base a facilitar la captación de nuevos clientes, y que con ello se incremente el variable hasta un 10%, incluso nos podría llegar a parecer acertada si se planteara de una forma correcta, pero no es de recibo que se pretenda penalizar en un 10% sobre su variable a quien no realice un mínimo de prescripciones de nuevos clientes.
Coincidiendo con la etapa de definición de objetivos, el banco
ha distribuido una circular en los centros corporativos donde se especifica
un objetivo comercial para la plantilla de estos centros. No sabemos con exactitud si habrá unidades de trabajo que no
se vean involucradas, pero parece que afectará a todos los técnicos
de estos centros que dispongan de variable (CVFA). La medida de incentivar para aportar "negocio" en base a facilitar
la captación de nuevos clientes, y que con ello se incremente el
variable hasta un 10%, incluso nos podría llegar a parecer acertada
si se planteara de una forma correcta, pero no es de recibo que se pretenda
penalizar en un 10% sobre su variable a quien no realice un mínimo
de prescripciones de nuevos clientes. En la publicación que RRHH tiene como pauta del sistema de Objetivos (en People / Herramientas de Gestión / Documentación / Compensación / Información general sistema de objetivos), encontramos que en su punto 3.b, correspondiente a la "definición de los objetivos", dice: "Para que los objetivos sean confeccionados con calidad y nos permitan medir los resultados de una forma efectiva, debemos seguir las siguientes pautas ´SMART´: . . . "Orientados a Resultados, relacionados con alguna de las funciones propias del Puesto de Trabajo y congruentes . . ."
|
|
Entonces, ¿cómo y cuándo se pretende que se realice
este objetivo? Durante la jornada laboral parece que no, pues no se corresponde
con las funciones propias de dichos puestos de trabajo. ¿Y desde
donde? ¿Desde el puesto de trabajo? Al no tener nada que ver con
los objetivos del mismo, ¿se podría incurrir en alguna acción
sancionable? Consideramos fuera de lugar la exigencia de un objetivo comercial a personal
al que no le corresponde por los objetivos de su puesto de trabajo. Creemos
que corrompe el sistema de objetivos que el banco estaba aplicando, que
lo desvaloriza y hace perder la confianza de los empleados en él,
y los desincentiva en la consecución de sus objetivos personales.
De todos modos, dada la situación actual, podríamos entender
un plan de incentivos extraordinarios positivo para la consecución
de objetivos comerciales, pero nunca negativo. Hemos solicitado a la empresa que retire este objetivo, o lo modifique
para que sea un incentivo positivo. Respecto a los objetivos para este año, aconsejamos que en caso
de que se os comunique oficialmente este objetivo comercial, incluyáis
además de vuestras impresiones respecto a los mismos, el siguiente
comentario: "No estoy de acuerdo en el objetivo comercial que se
me ha pedido, ya que no se encuentra dentro de las funciones de mi puesto
de trabajo". Seguiremos informando, Abril de 2010 |