Archivado en Comunicados, Socio Economico
tengo una PREGUNTA para usted.
14 abril 2010 COMUNICADO 15/10
El próximo lunes 19 de abril tendrá lugar la reunión de Directivos que, como cada año, se escenificará con pseudo-entrevistas, actuaciones estelares, movimientos ensayados ...
... en definitiva, una puesta en escena que impedirá que todos los presentes puedan preguntar por el futuro de nuestra caja, que es lo que verdaderamente nos preocupa, y mucho.
Es por este motivo, que CCOO queremos hacer unas preguntas a la Dirección de Caixa Penedès para que las responda a los directivos allí presentes:
- ¿Puede garantizar la Dirección la viabilidad de nuestra Entidad con independencia de fusiones/SIPS con otras Cajas de Ahorros?
- Percibimos que no hay un rumbo claro ante los procesos de fusiones o SIPS, de los cuales informan ambiguamente, ¿qué futuro nos espera?
- ¿Tiene clara esta Dirección la necesidad e importancia de llegar a un acuerdo laboral con los sindicatos en cualquier proceso de integración?
- ¿Es consciente la Dirección que sus mandos intermedios (Territoriales y Jefes de Zona/Área) están ejerciendo una presión obsesiva en las oficinas? (decenas de campañas imputadas al mismo tiempo, reuniones del Proyecto ON por las tardes, cargas administrativas, amenazas con el puesto de trabajo por los objetivos y el horario) (Recuerden: firmaron un pacto de conciliación de la vida laboral y familiar, por si les interesa...)
- Después de la disminución de la plantilla en SS.CC., y si piensan reducirla todavía más para salir bien en la "foto" ante un posible proceso de integración, ¿qué justificación tiene el gasto millonario en la ampliación del edificio de SS.CC.?
- Si cierran más oficinas, ¿qué criterio seguirán esta vez? ¿Afectará a la nómina de algunos compañeros o compañeras? ¿Habrá un acuerdo laboral como los firmados en otras Entidades?
- ¿Pueden detallarnos la proporción de Core-Capital en los Fondos Propios? ¿Qué parte son de 2ª categoría? ¿Cómo puede afectar esta proporción a nuestra solvencia?
- ¿Qué estrategia seguirán para vender tanto los inmuebles adjudicados, rentabilizar terrenos sin edificar (muchos), como locales adquiridos a precios millonarios en zonas de expansión de oficinas que nunca se abrirán?
- Si el tratamiento de la morosidad es tan importante, ¿por qué reducen los recursos humanos destinados a su recuperación? Ahora los gestores de mora tienen más oficinas a su cargo que antes.
Ya lo hemos dicho muchas veces. CCOO no podemos aceptar, ahora que la situación económica es tan delicada, tengamos que pagarla los trabajadores y trabajadoras, máxime cuando nos hemos limitado a seguir con el cumplimiento de las directrices que en cada momento nos han dado.
- Entonces, ¿quién nos ha llevado a esta situación? También es para responder.
Tenemos muchas más, pero nos conformaremos si nos responde a éstas)
Muchas gracias.
Y si tú, compañera y compañero tienes alguna otra pregunta, háznoslas llegar, te daremos voz.
caixapenedes@comfia.ccoo.es
CCOO te interesa
afíliate a COMFIA-CCOO
estar al dia@dia.net te interesa
Si quieres recibir las noticias del sector gratuitamente, suscríbete.