Archivado en Noticias, Fusiones

UGT exige la homologación salarial para aceptar la fusión de las cajas

Los directores de Caja España y Caja Duero se reúnen en Madrid con las cúpulas de los sindicatos bancarios

La homologación de salarios tiene que comenzar «en el momento cero de la fusión» esa es la condición que no se muestra dispuesto a abandonar el sindicato Unión General de Trabajadores mayoritario en las plantillas de Caja Duero y Caja España, las entidades financieras de Castilla y León que negocian su integración en una caja única. El director general de Caja Duero, Lucas Fernández y el subdirector general de Caja España, Javier Ajenjo, intentaron ayer un nuevo acercamiento de las posiciones en dos reuniones separadas con UGT por un lado y con el resto de sindicatos por otra que, al término de la jornada no mostraban una avance en las conversaciones parar cerrar el pacto laboral, un acuerdo que Caja Duero impuso como condición previa para que sus órganos de gobierno aprobaran la fusión.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

La homologación de salarios tiene que comenzar «en el momento cero de la fusión» esa es la condición que no se muestra dispuesto a abandonar el sindicato Unión General de Trabajadores mayoritario en las plantillas de Caja Duero y Caja España, las entidades financieras de Castilla y León que negocian su integración en una caja única. El director general de Caja Duero, Lucas Fernández y el subdirector general de Caja España, Javier Ajenjo, intentaron ayer un nuevo acercamiento de las posiciones en dos reuniones separadas con UGT por un lado y con el resto de sindicatos por otra que, al término de la jornada no mostraban una avance en las conversaciones parar cerrar el pacto laboral, un acuerdo que Caja Duero impuso como condición previa para que sus órganos de gobierno aprobaran la fusión.
Fernández y Ajenjo se reunieron con el secretario de la Federación Nacional de Banca de UGT, que es a su vez el representante de esa federación en Castilla y León y también consejero de Caja Duero, Antonio Muñoz. En el encuentro le entregaron un nuevo documento de acuerdo que deberá estudiar el sindicato, por lo que ayer no hubo respuesta. «Si la dirección no flexibiliza su postura, nosotros no vamos a firmar ese pacto laboral en su redacción actual», comentó el sindicalista de regreso hacia Salamanca. «Tenemos la opción clara de defensa de los trabajadores», argumentó. UGT reclama que la homogeneización de los salarios entre las dos plantillas comience «desde el momento cero de la fusión», de manera que no se retrase «al año 2014 o el 2015», comentó Muñoz quien recordó que las direcciones de ambas cajas sí han llevado a cabo ese proceso de homogeneización.
Los dos directores generales se reunieron también con el secretario general de Comfia de Comisiones Obreras, José María Muñoz y el de CSICA, Luis Alameda. Fuentes de CC. OO. apuntaron antes de la reunión la conformidad de ambas formaciones sindicales y de la cuarta fuerza, UA, con los acuerdos alcanzados. Las fuentes calificaron el pacto como «el mejor acuerdo que existe en estos momentos en los distintos procesos de fusiones e integraciones de cajas».
Tras la reunión de ayer en Madrid, aún no hay fecha para la firma del pacto laboral de la fusión.
JULIO G. CALZADA | VALLADOLID.


Norte de Castilla

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es