Archivado en Noticias, Fusiones

CCOO invita a UGT a que se una al pacto laboral con las cajas

Prieto. El secretario regional de UGT justifica el rechazo argumentando que el documento “no es bueno” para la plantilla.

Los movimientos en la mesa laboral se suceden un día después de que Caja Duero y Caja España sellaran un principio de preacuerdo con los sindicatos CCOO, CSICA y UEA. Un punto de encuentro del que se ha descolgado UGT.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Los movimientos en la mesa laboral se suceden un día después de que Caja Duero y Caja España sellaran un principio de preacuerdo con los sindicatos CCOO, CSICA y UEA. Un punto de encuentro del que se ha descolgado UGT. El secretario regional de CCOO, Ángel Hernández, invitó ayer en Villalar, donde acudió a celebrar el Día de Castilla y León, a UGT a que se sume a la firma del documento para “arrancar todos juntos y evitar tensiones”, según recoge la agencia Ical. “Hemos firmado el acuerdo con CSICA y UEA ya que entre las tres formaciones tenemos mayoría suficiente para hacerlo pero queremos que nuestros amigos y compañeros de UGT se sumen”, aseguró Hernández. El líder sindical matizó, no obstante, que en caso de que el ofrecimiento fuera rechazado “tampoco va a pasar nada. Respetamos su valoración y su opinión. Creemos que al final serán los trabajadores los que dirán si esto era bueno, lo mejor o no”, añadió el secretario autonómico de CCOO.

El secretario regional de UGT, Agustín Prieto, ya avanzó en Salamanca antes de asistir a la entrega de los Premios Castilla y León 2009 que la negativa del sindicato, mayoritario en ambas cajas, de no firmar el preacuerdo de la mesa laboral, se debe a que la oferta lanzada por la patronal “no es buena”. Prieto explicó que UGT opina que la propuesta de las cajas supone un recorte en los derechos de los trabajadores. Cuando el sindicato entendió que “se lesionaba” su situación “dijimos que hasta aquí”. El preacuerdo establece, entre otros principios, prejubilaciones voluntarias para trabajadores que hubieran cumplido 55 años a día 31 de diciembre del año pasado y tuvieran una antigüedad mínima de diez años, movilidad geográfica igualmente opcional y una estructura retributiva común con 18 pagas y media anuales a partir del día 1 de enero de 2011.

El presidente de la entidad salmantina, Julio Fermoso, aseguró ayer en declaraciones a Europa Press que el acuerdo es “bueno porque no perjudica a ningún empleo. Nadie sale perdiendo. Sobre la ausencia de UGT, considera que “sería una maravilla que hubiera un consenso” y no renuncia a su inclusión en un acuerdo con el que “no se va a perder ningún puesto de trabajo”. Fermoso precisó que el documento sellado con CCOO, CSICA y UEA aún deberá ser aprobado en los consejos de administración de Caja Duero y Caja España y en las bases de los sindicatos. La fusión supondrá el cierre de 250 oficinas y el recorte en la plantilla de 840 personas, que se efectuará con bajas voluntarias para los que acepten jubilarse. Los que prefieran seguir, disfrutarán de “una homologación al alza mejorando su situación previa”.

Por su parte, el alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, aseguró ayer que el acuerdo “es una buena noticia porque es la que faltaba para cerrar la fusión. Se mejoran sustancialmente las condiciones de los trabajadores y se ponen las bases para que no haya altibajos en el futuro”. Sobre la ausencia de UGT, opina que “será por detalles de matices que al final se solucionarán y todo el mundo estará de acuerdo”. Dentro de esa solución no aparece el nombre del ex presidente de la Junta, Juan José Lucas, como presidente de la macrocaja, como ha desmentido él mismo en las últimas horas.
Tribuna de Salamanca

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es