Archivado en

Asisa informa a CCOO que no tiene ningún plan preconcebido de despidos.
Tras el último despido que se ha producido en Asisa, la Sección Sindical de CCOO hemos mantenido una reunión el martes 20 de abril con la Dirección de RRHH para ser informados sobre este asunto.
Tras el último despido que se ha producido en Asisa la semana pasada, concretamente el de un compañero que venía prestando sus servicios en Guadix (Granada), la Sección Sindical de CCOO hemos mantenido una reunión el martes 20 de abril con la Dirección de RRHH para ser informados sobre este asunto.
Hemos preguntado sobre los planes concretos de la empresa respecto a lo que nosotros consideramos una reestructuración de la plantilla y se nos ha informado que no hay ningún plan de empresa y que no se pretende reestructurar la plantilla.
Según nos informan, Asisa apuesta por mantener su plantilla estable. Además, consideran que los despidos que recientemente se han producido (7 despidos en lo que va de año) son casos puntuales, obedecen a despidos disciplinarios, reconociendo e indemnizando la empresa esos despidos como improcedentes.
A nuestra pregunta sobre si existe un plan concreto respecto a las subdelegaciones, nos informan igualmente que no hay ningún plan para cerrar oficinas de subdelegaciones, sino que en las localidades donde se han producido cierres de oficina, con el objetivo de externalizar el servicio a través de una franquicia, nos dicen que era necesario acometer este cambio para potenciar puntos de venta, pero que no quiere decir que Asisa vaya a hacer lo mismo en todos los territorios.
Nos gustaría creer que esto es así y que la empresa apuesta por el mantenimiento de la plantilla, lo que ocurre es que en más de una ocasión los compañeros y compañeras han oído decir a sus responsables que hay excedente de personal.
Desde CCOO no podemos compartir este criterio, máxime cuando estamos viendo que existe sobrecarga de trabajo, saturación de clientes en las oficinas, descontento entre los asegurados y, por tanto, creemos que la empresa no puede permitirse el lujo de deshacerse de personas expertas en la atención a los asegurados, porque además del drama que representa el despido para un trabajador/a, son los asegurados los que sufren las consecuencias y no podemos perder el norte, los asegurados son la fuente de ingresos de la compañía, son su razón de existir y la empresa debe poner todos los medios necesarios para dar un servicio de calidad si no quiere perder cartera.
Esperamos que la empresa tome nota de esta situación y organice debidamente sus recursos humanos, poniendo todos los medios necesarios para una adecuada atención a los clientes, cuestión que hoy por hoy no vemos que se esté produciendo.
En otro orden de cosas, también mantuvimos una reunión con la empresa y con los representantes de ICEA para estudiar las incidencias que nos habíais ido enviando respecto a la preparación del temario de promociones. Parece que las cosas se van a arreglar, porque ICEA se ha comprometido a resolver y dar respuesta urgente a todas estas incidencias. Se mantendrán en la plataforma los temarios ya estudiados así como sus test para poderlos realizar las veces que consideréis necesario. También se permitirá empezar un temario una vez finalizado el test del anterior, sin necesidad de esperar a la fecha concreta prevista en el calendario de estudios, es decir, aquellos/as que queráis ir más avanzados lo podréis hacer.
Además, se van a enviar los temarios en formato papel como habíais solicitado en muchos casos.
Seguiremos informando del avance de estos temas.