Archivado en Comunicados

28 de abril, Día Internacional de la salud y la seguridad en el trabajo

En la Caja se producen problemas posturales, daños a la vista y dolencias músculo-esqueléticas, pero los riesgos para la salud evolucionan, cada vez más, hacia la esfera psicosocial: estrés, ansiedad, depresión...


Este artículo se publicó originalmente en Caja Madrid (Sección Sindical Caja Madrid ) ,


pdf print pmail

2 millones de personas mueren cada año en el mundo por accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo y se producen 270 millones de accidentes de trabajo y 160 millones de casos de enfermedades profesionales. Detrás de las cifras hay personas que no llegarán a la jubilación o lo harán con peor calidad de vida. Este es un día para el recuerdo de estas personas y de sus familiares; y también lo es para reivindicar condiciones saludables de trabajo, porque la vida y la salud son lo más preciado que poseemos y no lo podemos perder en el trabajo.

Con la crisis, aumentan las tentaciones de ahorrar costes en la prevención de riesgos laborales. En nuestro país, el 80% de las empresas son pequeñas o muy pequeñas. Muchas empresas no tienen representación sindical y no cumplen sus obligaciones preventivas básicas, por lo que debe desarrollarse una Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo, como herramienta para la pequeña empresa, que acumula el 30% de los accidentes laborales.

La siniestralidad laboral ha descendido, aunque esto tiene que ver con el descenso de la productividad, sobre todo en la construcción, que acumulaba muchas incidencias. Existe un serio problema con los accidentes in itínere, muchos de los cuales se contabilizan, además, como accidentes de tráfico, lo que a su vez supone que tampoco son objeto de prevención. También hemos detectado que se están derivando al Sistema Nacional de Salud patologías que se producen en el ámbito laboral y que se tratan como contingencias comunes.

Es importante conocer los riesgos, evitarlos y denunciarlos, cuando estos no sean corregidos. CC.OO. siempre ha luchado por el derecho a la Salud en el trabajo; por ello, denunciamos la indefensión de muchos trabajadores y pedimos al Gobierno que tome medidas en un asunto en el que está en juego la salud de las personas.

Madrid, 27 de abril de 2010

 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es