Archivado en Comunicados, Socio Economico

cajas: viabilidad y modelo

9 ABRIL 2010 COMUNICADO 14/10

COMFIA  CCOO  promueve  modificaciones  legislativas  que refuercen  la viabilidad de  las cajas de ahorro y garanticen su modelo social.


Este artículo se publicó originalmente en


pdf print pmail

El trimestre que se ha iniciado va a ser decisivo en el proceso de reestructuración del sector financiero, especialmente en el ámbito de  las   cajas de ahorros. Dos  fechas  lo enmarcan: El 30 de junio se agota el plazo para la utilización del FROB y el 20 de abril CECA debe elegir nuevo Presidente.

Entre  estas  dos  fechas  se  va  a  producir  la  primera  ola  de  integraciones,  que  como podemos  constatar  son  mayoritariamente  intrarregionales.  Pensamos  que  esto  es solamente una primera oleada, pues el entorno  y  la  tendencia  indican que  se  van a seguir produciendo fusiones y otro tipo de concentraciones.

Por ello, es también el momento de promover modificaciones  legislativas que faciliten este proceso para cumplir un doble objetivo:

  Reforzar la viabilidad de las empresas, lo que garantizará la reactivación del crédito y el empleo. 
  Garantizar el Modelo Social de las Cajas de Ahorros.
 
En  este  contexto  desde  COMFIA-CCOO  queremos  hacer  públicos  tres  bloques  de propuestas, que interesan al sector de las cajas de ahorro y al sistema financiero en su conjunto
 
1.  Clarificar  que  la  supervisión  financiera,  las  competencias  en  materia  de disciplina e  intervención y  la vigilancia del Gobierno Corporativo,  transparencia en mercados de valores, etc... se realiza en igualdad de condiciones que con el resto de  operadores  financieros  (Banca  y  Cooperativas  de  Crédito).  Esto  es, fundamentalmente por el Banco de España y, en su caso, por  la CNMV. Ello sin perjuicio  de  las  competencias  que  en materia  de  tutela  administrativa  tienen  las Comunidades Autónomas.
 
2.  Definir  y  fijar  los  procedimientos  que  permitan  y  faciliten  las  integraciones  de entidades de distintas comunidades autónomas cuando así lo decidan los órganos de gobierno de las cajas de ahorros. Tanto en el caso de las fusiones como en las llamadas  “fusiones  virtuales”  que  se  articulen  a  través  de  SIPs  (insistimos  en  la regulación  específica  de  estos  mecanismos  dentro  del  ámbito  normativo  de  las cajas de ahorros, que permita la constitución de la figura de la Caja de Cajas).
 
3.  Promover una regulación para la emisión de instrumentos de capital, de primera categoría (Core Capital), específico para las cajas de ahorros que garantice:

  La viabilidad financiera (Rentabilidad, Eficiencia y Solvencia).
  El acceso a los mercados igualando las oportunidades que tienen el resto de operadores financieros.
  Y que refuerce el Modelo Social:

a)  Inclusión financiera y estructuración socioeconómica de  los territorios en los que realizan su actividad.
b)  Retorno del Beneficio en forma de Dividendo Social (Obra Social).
c)  Participación  de  los  sectores  (Sociedad  Civil,  Representación  de  la Ciudadanía y Representación  laboral) en  la Administración y Control de la actividad financiera y social. 

 
CCOO te interesa

afíliate a  COMFIA-CCOO


estar al dia@dia.net te interesa
Si quieres recibir las noticias del sector gratuitamente, suscríbete.


 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es