Archivado en Comunicados, Socio Economico

reunión directivos: RESPUESTAS

21 de Abril de 2010 - comunicado 16/10

El pasado lunes 19 de abril se celebró la esperada reunión de Directivos que tenía que ser el punto de  inflexión sobre el futuro de nuestra Caja.


Este artículo se publicó originalmente en


pdf print pmail

Pero nada de nada. No hubo ninguna noticia destacable y como novedad  solo un cambio en el  formato de  la  reunión (suponemos que para visualizar cierta austeridad). Pero  lo que nos  interesa a  todos y a todas,  y  que  es  lo  que  de  verdad  echamos  de  menos,  fue  el  contenido,  para  nada clarificador.
 
Como  recordareis, CCOO hicimos  unas  preguntas  que,  sin  pretender  ser  demasiado técnicas,  querían  reflejar  la  desazón  de  la  gran  mayoría  de  empleados  y  empleadas. Naturalmente  no  todas  se  contestaron,  y  las  que  respondieron  no  se  hicieron  con  la contundencia  que  todos  hubiéramos  deseado.  Ahora  vamos  a  explicar  cómo  fue  la reunión:
 
Novedad:  Parece  que  quieren  emular  a  un  entrenador  de  fútbol,  con  imágenes  de secuencias de películas americanas de temática deportiva. La diferencia es que nosotros no jugamos al balón, más bien nos jugamos muchas más cosas y más importantes.
 
A la pregunta por la viabilidad de la Entidad y sobre todo a lo que hacía referencia al SIP con el que  la propaganda de  la Dirección nos ha bombardeado en  las últimas semanas, contestaron que el camino de Caixa Penedés es la integración en un SIP, sin concretar, y dicho  con  la boca  chica. Sólo  referencias a  la necesidad de  usar  instrumentos  como el FROB para subsistir.
 
Hablaron de que celebraríamos solos el centenario, que no tenemos prisa. Quizás es la Dirección  la  que  no  tiene  prisa,  pero  esta  espera,  la  situación  actual  del  sector  y  su manera  de  actuar  no  nos  dan  la  tranquilidad  que  merecemos  y  necesitamos.  Y  si esperamos  al  centenario,  ¿no  necesitamos  dinero  del  FROB?  Esta  es  una  de  las muchas  contradicciones  que  encontramos.  Puede  ser  que  a  los  compañeros  y compañeras  de  Caixa  Penedés  y  de  su  Grupo  no  nos  importe  ya  tanto  si  somos centenarios, como el hecho de continuar trabajando en una caja solvente.
 
Lo que sí tiene claro esta Dirección es que en cualquier proceso de integración, sea cual sea, es necesario llegar a un pacto laboral (queremos creerlo), pero no la contestaron.
 
Sobre si es consciente la Dirección de que sus mandos intermedios (Territoriales y Jefes de Zona/Área) están ejerciendo una presión ya enfermiza en las oficinas con respecto a las decenas de campañas imputadas al mismo tiempo, reuniones del Proyecto ON por la tarde,  cargas  administrativas,  amenazas  con  el  puesto  de  trabajo  por  los  objetivos  y  el horario, aquí contestaron, muy tímidamente, pero lo hicieron. Un poco de demagogia, ya que es fácil decir que hay que incentivar al personal, saber ejercer la presión sin caer en amenazas,  etc.,  pero  aparte  de  decir  las  cosas,  uno  tiene  que  creer  en  aquello  que propugna, y demostrarlo.

En el apartado de la reducción del personal de SS.CC., de su movilidad funcional, de las empresas del grupo, y de un posible cierre de oficinas en la red, no debe de ser muy importante ya que explicaron que las empresas del grupo nos dan un valor añadido. Una afirmación muy ambigua. Del cierre de oficinas no dijeron nada, quizás porque esperan que  la situación en el sector financiero nos marque el camino. De momento  construimos unos SS.CC. mucho más grandes.
 
A  la  pregunta  más  técnica  del  detalle  de  los  fondos  propios,  dieron  datos  del  Core Capital,  Tier  1  y  solvencia,  pero  sólo  eso,  datos  y más  datos  sin  entrar  en  el  detalle. Como siempre en estos  temas hay  falta de  transparencia. A diferencia de otros años, esta vez no dieron datos de los balances provisionales del ejercicio 2010.
 
Con los inmuebles adjudicados y la estrategia a seguir en este campo, la respuesta fue increíble: la estrategia es el esfuerzo de toda la red. Ya lo sabemos que sin nosotros no somos nada como Entidad, pero las estrategias se basan en comunicar a la red y a los SS.CC. un camino a seguir sin barreras, claro y motivador (ya nos entendemos, salarios, horarios, etc.)
 
En  cuanto  a  la  morosidad  dieron  datos  difícilmente  valorables  por  la  preocupante realidad del sector. Pero como en el apartado de  la estrategia, no dieron respuesta a  la situación de muchos compañeros y compañeras que se dedican a este tema. Sólo como dato,  tenemos  adjudicados  unos  1.700  inmuebles,  de  los  cuales  300  vendidos aproximadamente. Hagamos números.
 
En  conclusión,  una  reunión  de  grandes magnitudes  que  con  las  nuevas  tecnologías nos  la podríamos haber ahorrado. Y si  lo que hay que comunicar es  lo de siempre  (e incluso menos), mejor dedicar  la  tarde  a descansar. Porque  al  día  siguiente  tenemos mucho  trabajo en  captar pasivo,  contestar  correos de  listados,  solucionar  la mora de  la oficina... y para este trabajo tenemos que estar al 100% y muy despiertos.
 
Entonces, ¿quién nos ha llevado a esta situación? Esta no se contestó.

CCOO trabaja para ti, por tus derechos, por tu puesto de trabajo.

CCOO te interesa

afíliate a  COMFIA-CCOO


estar al dia@dia.net te interesa
Si quieres recibir las noticias del sector gratuitamente, suscríbete.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es