Archivado en Noticias, Fusiones

Caja Duero acepta acuerdo laboral con votos en contra de impositores y UGT

El consejo de administración de Caja Duero ha dado hoy el visto bueno al acuerdo laboral al que se había llegado con una parte de la representación sindical, aunque ha habido tres votos negativos, los dos consejeros de UGT y el portavoz de los impositores, han informado a Efe fuentes del consejo.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

El consejo de administración de Caja Duero ha dado hoy el visto bueno al acuerdo laboral al que se había llegado con una parte de la representación sindical, aunque ha habido tres votos negativos, los dos consejeros de UGT y el portavoz de los impositores, han informado a Efe fuentes del consejo.

Durante la reunión ordinaria celebrada esta tarde se ha puesto de manifiesto la ruptura entre tres sindicatos y UGT, y de esta organización sindical con la dirección de Caja Duero.

El consejo ha señalado mediante un comunicado que el acuerdo alcanzado es "altamente positivo porque ofrece unas buenas condiciones a los empleados que, voluntariamente, decidan acogerse a las prejubilaciones ofrecidas y a otras medidas adicionales" y "contribuye a homologar la situación de las plantillas que formarán la futura entidad".

El pasado día 22, Caja Duero y Caja España firmaron el acuerdo laboral previo a la fusión entre las dos entidades con tres organizaciones sindicales -CC.OO, CSICA y UEA-, a las que se les conoce como "tripartito", y sin UGT.

Según el Plan de Negocio presentado en las dos cajas, se prevé el cierre de 254 oficinas, ya que quedarían 1.102 oficinas en toda España, y la prejubilación de 846 trabajadores, de los que el 60 por ciento procedería de Caja España y el 40 por ciento de Caja Duero.

El representante de UGT en la entidad salmantina, Antonio Muñoz, ha insistido en su negativa al acuerdo laboral con el argumento de que aprobarlo es "entregar un cheque en blanco a las cajas acordando un expediente de regulación de empleo".

Muñoz ha reconocido a Efe que su postura no ha variado en las últimas semanas, desde que se intensificaron las negociaciones con los dirigentes de las cajas, ya que "UGT cree que no es un buen acuerdo".

El representante de los impositores en el consejo de Caja Duero, Víctor Pedraz, ha mantenido su negativa a un plan laboral que considera "malo para los trabajadores", según ha manifestado a Efe.

"El acuerdo ha sido consensuado con tres sindicatos y no lo ha firmado UGT, que es el representante mayoritario en Caja Duero, por lo que consideramos que algo falla", ha señalado el consejero.

Además, Víctor Pedraz ha indicado que no entiende "que se presente un Expediente de Regulación de Empleo, cuando se entiende que esta medida es para salvar empresas, por lo que por decencia no debería figurar en ningún sitio".

En el acuerdo laboral se recoge que la edad de jubilación será de 64 años, con una prejubilación a los 54, y un aumento de un diez por ciento en la cantidad que se destinaría a esta reconversión laboral, que se pasaría a los 268 millones de euros y que se realizaría a través de un Expediente de Regulación de Empleo.


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es