Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva

LISTAS DE VENTAS: ¿POR QUÉ? ¿PARA QUÉ?

Citibank España da un paso más en la presión comercial al publicar la lista completa de las ventas de los comerciales.

La iniciativa de comparar a los comerciales de la red de Retail Banking, no podría haber sido más errónea en su concepción y su publicación. Esto demuestra el total desconocimiento de los responsables de esta área sobre el  funcionamiento del negocio de ventas que ellos mismos han instaurado.

 


Este artículo se publicó originalmente en Citibank (CCOO Citibank) ,


pdf print pmail

La iniciativa de comparar a los comerciales de la red de Retail Banking, no podría haber sido más errónea en su concepción y su publicación. Esto demuestra el total desconocimiento de los responsables de esta área sobre el  funcionamiento del negocio de ventas que ellos mismos han instaurado.

Sería entendible este tipo de listas desde un punto de vista totalmente objetivo y partiendo de unas mismas condiciones para todos los comerciales, todos sabemos que esto no es cierto:

• Un cliente que entra en una sucursal no puede elegir gestor, se le asigna uno dependiendo de su ‘capital’, por lo que la captación de clientes es orquestada desde la entrada del mismo por la puerta.
• Las carteras de clientes están asignadas desde la dirección comercial, por lo que de principio esta lista ya está siendo ‘manipulada’, ya que las carteras no son todas iguales.
• No aparece la venta bruta de TODOS los productos, sólo la venta de aquellos que le interesa a la dirección, por lo que no se reconoce la diversificación de productos, sólo el vender por vender, algo que desde CCOO venimos denunciado desde hace mucho, mucho tiempo.
• Todos sabemos los niveles de inversión existentes (P1, P2, P3) dentro de los P1 podemos ser “agresivos” o “conservadores”, vendiendo una nota, o un deposito. Debería ser el cliente quien eligiera el tipo de inversión que desea, no que la dirección comercial apriete para la colocación de ciertos productos.

Resumiendo:

 1º - Se ha demostrado que este tipo de  iniciativas, aplicadas en diferentes compañías españolas, no son efectivas a medio y largo plazo, dado que en lugar de generar un ambiente competitivo, genera una competencia innecesaria entre la plantilla. También es conocido el empeño de esta compañía en “colocar” ciertos productos e ignorar otros.

 2º - Estas listas están orquestadas por la dirección comercial en primera estancia, y por los directores regionales en segunda, siendo fieles a su teoría de que salir o no salir en ‘la foto’ ejerce una presión sobre los comerciales beneficiosa para la empresa. Por lo tanto, no se prima la profesionalidad, realizando análisis de diversificación de cartera de los clientes y buscando lo mejor para cada uno de ellos (una de nuestras premisas corporativas), si no que, directamente se prima la venta de los productos que ‘interesan’ en ese momento. Parece que la dirección no ha aprendido de lo ocurrido con el monocultivo de los bonos de deuda.

 3º - Señores, somos un banco pequeño dentro del sistema financiero español. Nuestros competidores, BBVA, Santander-Banif, Deutsche Bank, etc., realizaron en su momento una inversión para crecer, mientras que nuestros directivos sólo buscan el beneficio inmediato.


Por todo esto, encontramos del todo fuera de lugar hacer pública la información sobre las ventas de nuestros compañeros/as. Nuevamente tenemos que recordar que el convenio de banca no contempla la consecución de objetivos. Además nos tememos que para la Dirección sea una manera de legitimarse en sus decisiones y una forma de sembrar las dudas y el miedo.

Si quieren seguir con esta mecánica de presión, no nos oponemos a que de la misma manera se hagan públicos los ‘bonus’ y pagos retributivos que obtienen los directivos de este área, a costa del trabajo realizado por la red de sucursales. Sería lo más justo y así veríamos las recompensas que obtienen algunos por  machacar a sus compañeros y compañeras.

Seguiremos informando.


11 de mayo de 2010

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es