La sensación generalizada de agobio, estrés y desmotivación que se vive en las oficinas se debe a las presiones continuas que ejercen desde las Territoriales, Zonas y responsables de Áreas, con exigencias implacables y modos agresivos, haciendo que el día a día en Banesto sea irrespirable e insoportable.
La presión se ejerce sin ningún tipo de consideración y los compromisos exigidos por escrito son una nueva vuelta de tuerca para tensionar a la plantilla.
A la Dirección no le vale ninguna excusa:
no importa si falta plantilla;
si las multiconferencias diarias y por triplicado impiden otra cosa que escuchar los improperios del Responsable de turno;
si las incidencias colapsan el quehacer diario por falta de atribuciones para gestionarlas;
si la caja diaria, los listados, los informes, etc. hacen imposible cualquier planificación comercial y disponer del tiempo necesario para hacer verdadera banca.
Solo sirven los resultados que diariamente deben producir unos productos muy rentables para el banco pero de dudoso interés para los clientes.
No importan las consecuencias que podamos pagar en el futuro por esta pésima forma de gestión, tampoco les importa, porque ellos, seguramente, ya no estarán en Banesto.
La falacia de la Mejor empresa para trabajar, que murió el mismo día de su nacimiento, ha dejado paso a la Peor empresa para trabajar que por desgracia está calando entre la plantilla.
Y otra vez la Comisión Disciplinaria vuelve a los despidos abusivos cuando los números no les cuadran. Para ello se justifica lo injustificable revisando las operaciones realizadas varios años atrás y aplicando estrictamente, cuando no de forma irracional, la normativa. No importa que no haya ningún quebranto para el banco, no importa que no haya afán de lucro
lo que importa es cumplir los objetivos y hacer una clara advertencia.
La plantilla de Banesto no puede soportar esta presión, los resultados del banco no la justifican y los últimos despidos y sanciones son un claro incumplimiento de los compromisos adquiridos con nuestras organizaciones.
Por todo ello CCOO y UGT estamos en unidad de acción en contra de estas actuaciones.
vamos a iniciar una campaña de protestas en todo el Estado para manifestar nuestra repulsa por esta nueva vuelta a las andadas.
nos vamos a dirigir a la Alta Dirección del banco exigiendo un cambio inmediato en esta política.
vamos a realizar concentraciones de delegados y ruedas de prensa en las principales ciudades del país con el apoyo de las respectivas Federaciones de banca de UGT y CCOO.
vamos a utilizar todas las medidas de presión jurídicas y sindicales para paralizar esta nueva agresión a los trabajadores de Banesto.
12 de Mayo de 2010