Archivado en Noticias, Fusiones

Movimientos en las Cajas

Opinión

ACERTÓ la clarividente Pajín: por mayo era por mayo cuando se produciría el encuentro planetario entre Obama y Zapatero. Lástima que fuera por teléfono, aunque tan necesario para sacar a nuestro presidente de la órbita de su ensimismamiento.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

ACERTÓ la clarividente Pajín: por mayo era por mayo cuando se produciría el encuentro planetario entre Obama y Zapatero. Lástima que fuera por teléfono, aunque tan necesario para sacar a nuestro presidente de la órbita de su ensimismamiento. Dictó unas medidas económicas correctas e insuficientes, pues se contraerá la economía y falta el anuncio de reformas estructurales para salir de la crisis; además, a Zapatero no se le ha visto con reflejos para comunicar con la ciudadanía, lo que le resta credibilidad. Veremos la reacción de los mercados. Aprovechando el río revuelto, el gobernador del Banco de España fijó fecha para cerrar la reforma del sistema financiero y en la región algunos realizaron sus penúltimas maniobras en relación a la fusión de Caja España y Duero.
Agustín Prieto decidió desmarcarse de la posición de UGT en Caja Duero con el anuncio de que votaría a favor de la fusión. Entre tanto la sección sindical de UGT se revelaba contra la mediación y las palabras de Óscar López a favor de acercar posturas para favorecer la fusión, mostrando -más allá de las motivaciones de unos y otros- las relaciones poco fluidas que existen entre el PSCL y UGT, y la bisoñez para resolver conflictos, porque todavía carece de peso para imponer soluciones en éste y otros temas, donde los veteranos le echan pulsos. López deberá dedicar alguna tarde a recomponer estas relaciones con una buena parte del sindicato regional, dejando a un lado los celos que le entran cuando se produce algún acuerdo entre Junta y agentes sociales.
Maniobras obscenas se produjeron en el Consejo de Administración de Caja España que aprobó una paga extra a todos los empleados, prevista en el convenio cuando se logran objetivos. Un repaso a los números de esta entidad no permite apreciar en qué ha fundamentado el consejo tan graciosa concesión que drenará las cuentas en 1,5 millones, cuando en este año han perdido más de mil millones de euros en depósitos, dato elocuente de una mala gestión. Tampoco el momento de austeridad aconsejaba esta medida que pondrá contentos a empresas y particulares que no han conseguido ningún crédito de esta entidad. Acaso se podría entender esta paga en beneficio de los trabajadores, pero nunca para altos cargos y directivos. Tiempo tienen para rectificar tan desafortunado acuerdo.


ABC

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es